El PSC ha votado en contra, esta tarde en el Parlament, de negociar con el Gobierno el traspaso de la seguridad social y las políticas pasivas de ocupación. Lo ha hecho en el marco de la votación de una moción de Junts en la cámara baja. Este punto del texto, con el rechazo de los 42 diputados socialistas, sumados al previsible "no" de PP y Vox, no ha sido aprobado. Los comunes, que también forman parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez se han abstenido, mientras que Junts, ERC, la CUP y Aliança Catalana han votado a favor, de manera insuficiente. El PSC también se ha opuesto a instar al Govern a negociar la creación de una Agencia de la Seguridad Social propia para gestionar las pensiones y prestaciones de los catalanes para los trabajadores autónomos y del régimen general.
En cambio, la cámara catalana sí ha aprobado instar al Govern a poner en marcha una reforma fiscal y tributaria que permita bonificar las cuotas de autónomos en el tramo autonómico del IRPF, durante los tres primeros años de actividades para los emprendedores menores de treinta años. De nuevo, los 42 diputados del PSC, entre los que se encuentran el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, o la consellera de Economía, Alícia Romero, se han opuesto a esta propuesta de Junts, pero a los 35 votos de los de Carles Puigdemont se les han sumado los 15 de PP, los 11 de Vox y los 2 de Aliança Catalana, lo que ha permitido que se aprobara la propuesta. En cambio, tanto ERC como los Comuns y la CUP se han abstenido en este punto de la votación. También se ha aprobado instar al Govern a incrementar de un año a dos la aplicación de la tarifa plana de autónomos, ampliable a un tercero, cuando en el segundo año no se hayan alcanzado unos ingresos reales equivalentes al SMI anual. La cámara también ha avalado instar al ejecutivo de Salvador Illa a poner en marcha oficinas de acompañamiento y asesoramiento para autónomos y emprendedores en todo el territorio, con una amplia mayoría.
Canadell denuncia abandono institucional
Durante el debate, el diputado de Junts, Joan Canadell, ha defendido que el objetivo de la moción era defender "500.000 trabajadores catalanes" y que no se podía aceptar que algunos ministros españoles hayan dicho que los autónomos catalanes "se están forrando", en referencia a las palabras de Yolanda Díaz ante el "no" de Junts a reducir la jornada laboral. "Los autónomos son la espina dorsal de nuestra economía, pero a la vez son el eslabón más débil", ha lamentado Canadell desde la tribuna del Parlament, criticando un abandono de las instituciones. El juntaire ha reprochado a los socialistas y comunes que en Madrid hayan planteado una propuesta para aumentar las cuotas, que finalmente han retirado por las grandes críticas generadas. En su intervención, ha destacado la necesidad de este traspaso de la seguridad social, que la mayoría de la cámara ha rechazado, porque "Catalunya aporta 32.000 millones de euros, pero no decidimos nada sobre las prestaciones a autónomos o pensionistas".