Los incendios que asolan desde hace más de 10 días el Estado español siguen alimentando el enfrentamiento político. Los reproches entre el PP y el PSOE por la gestión de la emergencia no se para, aunque, los de Pedro Sánchez intentan no entrar en conflicto y apuestan por centrarse en la extinción de los incendios. Galicia, Castilla y León y Extremadura son las comunidades que sufren los fuegos más preocupantes. Las tres, están gobernadas por el PP, y han exigido al Gobierno el despliegue de todos los recursos para poder combatir las llamas. Sin embargo, quieren liderar las tareas en sus comunidades, y es que según revela La Razón, el PP no se fía del mando del Gobierno en la lucha contra los incendios. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este lunes que no contemplan la posibilidad de decretar el nivel de emergencia 3. El motivo por el cual habría tomado esta decisión, es precisamente porque si la declaran, el operativo estaría en manos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de quien no se fían a la hora de obtener "más medios" para la extinción del fuego.

Así lo confirmó también la portavoz del PP al Congreso, Esther Muñoz: que denunció que "no se están atendiendo las peticiones que más efectivos de las Fuerzas Armadas se incorporen a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME)".

Enfrentamiento político por los incendios forestales

Desde la Moncloa sacan pecho que ya son 3.000 los efectivos de la UME desplegados en una zona que, según añadió la ministra de Defensa, Margarita Robles, "en 20 años no se ha visto un incendio así". Sin embargo, los populares consideran que la ayuda del Gobierno sigue siendo insuficiente. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha defendido que la coordinación tiene que seguir en manos de profesionales locales y autonómicos porque "son los que mejor conocen los terrenos y los fuegos". En este sentido, en la línea de otros dirigentes del partido, ha asegurado que escalar el nivel de emergencia no es la solución, ya que, tampoco supondría obtener "más medios para la extinción", que, según denuncia Rueda, "llegan con cuentagotas".

La ministra de Defensa aseguró este lunes que no descarta incrementar el número de medios militares desplegados sobre los puntos críticos, pero únicamente para que lleven a cabo "tareas de apoyo|soporte logístico". Desde el PP reconocen que las fuerzas armadas no pueden luchar contra los incendios, pero Esther Muñoz reprendió a Margarita Robles que son muchas "en las cuestiones logísticas en las que pueden ayudar" y en las que, de momento, no se les está permitiendo participar. La portavoz popular aseguró que tienen helicópteros con los que transportar cuadrillas humanas y llevar maquinaria pesada desde otras comunidades para ayudar a la extinción de los incendios.

Mientras tanto, Pedro Sánchez tiene previsto visitar este martes las provincias de Cáceres y Zamora para conocer la evolución de los incendios. Durante su paso por Extremadura, que se llevará a cabo a lo largo de la mañana a partir de las 12.45 horas, Sánchez y Marlaska, acompañados por la presidenta de la Junta, María Guardiola, y el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, visitarán el Puesto de Mando Avanzado (PMA) y después el jefe del Gobierno hará una declaración ante los medios de comunicación.