El PDeCAT, la CUP, Ciudadanos y el PP ya han dicho la suya después de que este domingo se haya anunciado que el gobierno de Ada Colau ha roto el pacto municipal con el grupo socialista.
CUP capgirem Barcelona
La CUP lo ha hecho a través de su cuenta de twitter donde han afirmado que esperan que la salida del PSC del gobierno facilite a los comunes sacar adelante políticas rupturistas en Barcelona sin la "marca Barcelona" que defendía al PSC. Por último han deseado que el PSC no vuelva al gobierno municipal nunca más, junto con una foto de Collboni delante del ayuntamiento.
Esperem que la sortida del PSC del Govern del @bcn_ajuntament faciliti, ara sí, tirar endavant polítiques rupturistes amb la #MarcaBarcelona#Seguim !
— CUP Capgirem BCN (@CUPBarcelona) 12 de noviembre de 2017
#MarcaBarcelona mai més, enlloc, contra ningú.@pscbarcelona fins mai ! pic.twitter.com/qMtjLaKT4k
— CUP Capgirem BCN (@CUPBarcelona) 12 de noviembre de 2017
PDeCAT
El Partido Demócrata de Barcelona también ha reaccionado a través de Twitter, concretamente con un vídeo del portavoz de la formación, Jaume Ciurana. Ciurana ha dicho que con la consulta de los comunes se confirma lo que su partido hacía semanas que venía diciendo: que la capital de Catalunya no podía estar gobernada por los "que han perpetrado el atentado más grave de las instituciones catalanas". También ha añadido que los socialistas fueron cómplices de la represión del pueblo de Catalunya durante el 1 de octubre.
.@jciurana: Les bases de BCN en Comú decideixen q Colau trenqui amb el PSC i confirma el que deiem: La capital de Cataluny no pot estar governada pels qui han perpretat l'atemptat més greu de la Instucions Cat i la democràcia i els qui són còmplices de la repressió. pic.twitter.com/blbNkoDvdd
— Partido Demócrata BCN (@PDeCATBCN) 12 de noviembre de 2017
Ciudadanos
Ciudadanos, por su parte, ha reaccionado a través de Carina Mejías, presidenta del grupo municipal. Mejías ha asegurado que la ruptura del pacto de gobierno entre comunes y socialistas significa que la alcaldesa ya prepara otro pacto con los grupos independentistas después de "humillar" al PSC. También ha afirmado que con esta decisión queda más clara la deriva "secesionista" de Colau y que será recordada como "la peor alcaldesa" de la democracia en Barcelona.
La jefa de Ciudadanos también ha concluido que la consecuencia directa que Colau busque pactos con ERC y PDeCAT es que los barceloneses sufren las "consecuencias del independentismo", y de la dejadez de la alcaldesa con los problemas de los ciudadanos de la ciudad, una suma de factores que según Mejías está provocando una crisis de la cual se tardará años en salir.
Partido Popular
El Partido Popular también ha reaccionado a través del presidente del grupo municipal, Alberto Fernández Díaz, que ha alertado que con la ruptura del pacto con el PSC, Ada Colau se ha hecho independentista y hunde Barcelona. También ha criticado que Colau está provocando una "deriva entre los comuns" y ha advertido que la ruptura del pacto va más allá del gobierno de la ciudad.