Benjamin Netanyahu compareció este domingo ante la prensa internacional para intentar justificar los planes de ocupar Gaza aprobados por el consejo de seguridad de Israel el pasado viernes, pero sus explicaciones no parecen haber convencido a nadie. Aunque no le gusta responder las preguntas de los periodistas, ayer lo hizo para "desmontar las mentiras" de Hamás, pero lo hizo con más afirmaciones ampliamente contestadas o consideradas engañosas por organismos internacionales, medios de comunicación y expertos humanitarios. El primer ministro israelí culpó Hamás de todo (de crear la crisis de hambre que sufren los palestinos con la connivencia de la ONU, que no reparte las toneladas de ayuda humanitaria que Israel ha enviado a la Franja; de las bombas que destruyen los edificios, de manipular la información internacional liderando una "campaña de mentiras", de utilizar la cuestión de los rehenes para prolongar el conflicto y rechazar los acuerdos para su liberación) y por eso, no tiene "más remedio que acabar el trabajo y conseguir su derrota" porque solo así podrá acabar con la guerra", "liberar a los rehenes y en los gazianos". Pero la comunidad internacional no se cree las explicaciones de Netanyahu, el Consejo de Seguridad de la ONU condenó enérgicamente los planes del gobierno israelí en una reunión de urgencia y, solo los Estados Unidos, que estaban en contra de la reunión, se mantienen al lado de Israel.
"Los EE.UU. frenan los golpes contra el de Israel"
Las portadas de la prensa escrita no han dado bola en Netanyahu, excepto La Razón, que es el único diario que abre con esta información: "Los EE.UU. frenan los golpes contra el plan|plano de Israel", una información que ilustra con la imagen del primer ministro durante su comparecencia, con un mensaje en el fondo que resume el objetivo: Open your eyes tono Hama's Lies (abran los ojos a las mentiras de Hamás). Explica el rotativo que durante el Consejo de Seguridad de la ONU, la representante norteamericana, Dorothy Shea, declaró que los Estados Unidos -que es lo mismo que decir que Donald Trump- apoyan "el derecho de Israel para defenderse contra el terrorismo de Hamás" y justificó la campaña militar en Gaza por la "intransigencia de Hamás". La posición del país norteamericano no hacía más que secundar las palabras del presidente cuando expresó su "firme apoyo a Israel" en la conversación directa que tuvo con Netanyahu después del anuncio del planpara ocupar la ciudad de Gaza.
Abascal choca con la Iglesia
Pero el resto de diarios, apenas conceden importancia al tema. El Mundo se limita a una pequeña llamada en la portada en la que dice que "Netanyahu defiende su plan| de Gaza delante la "campaña de mentiras"; La Vanguardia le dedica un espacio similar para decir que "Netanyahu resiste la presión y mantiene el plan de ocupar Gaza", El Periódico, lo mismo, que "Netanyahu ampliará la ofensiva de Israel en Gaza 'muy pronto, el Ahora, también en pequeño, afirma que "Netanyahu culpa ahora Hamás del hambre en Gaza". Pero El País, ABC y El Punt Avui, no dan ni una línea en sus portadas. El diario de Prisa dedica su portada a otro de los temas que ha sido actualidad en la política española, y es el enfrentamiento entre el líder de Vox, Santiago Abascal, y la Iglesia, por haber defendido el derecho a la libertad religiosa y diera apoyo a la comunidad musulmana en respuesta a la moción aprobada en Jumilla. "Abascal ataca la Iglesia para defender a los inmigrantes", titula El País, que es el único diario que recoge la noticia en su portada.
Morante, la exhibición del Barça y el 'perdón' en Ter Stegen
El protagonismo gráfico para ABC y El Mundo es para el torero Morante de la Puebla, que cayó gravemente herido en una corrida en Pontevedra, aunque su vida no peligra, pero en la prensa catalana el gran protagonista de las imágenes de las portadas es para el Barça y su exhibición en el trofeo Joan Gamper disputado al Johan Cruyff, donde se impuso al Como de Cesc Fàbregas con una goleada (5-0) que se quedó corta. En el terreno de juego, los ojos estaban puestos en los nuevos, Joan García y Rashford, pero los protagonistas fueron Fermín -escogido MVP del partido- y Lamine Yamal, que marcaron dos goles a cada uno (el quinto fue de Rafinha), pero la noticia también estuvo en la previa, cuando el capitán Marc-André ter Stegen salió a hablar ante la afición de que lo recibió con más aplausos que ssilbidos, y escenificó la reconciliación con el club. "Ha sido importante solucionar el tema entre el club y yo. Ahora es el momento de mirar hacia adelante". Que así sea.







