La Comissió d'Afers Exteriors i Unió Europea del Parlament a aprobado esta tarde una propuesta de resolución presentada por ERC, los comunes y la CUP para reclamar al Govern de la Generalitat que rompa todas las relaciones con el Estado de Israel. Hay que recordar que hace un par de meses, el Govern de la Generalitat cerró, después de un acuerdo con los comunes, la oficia de Acción en Tel-Aviv. El texto, aparte de los grupos que han redactado la propuesta, ha tenido el apoyo  total del PSC, mientras que Junts ha avalado algunos puntos pero en otros se ha abstenido o ha votado en contra. Vox ha votado en contra de todos los puntos. Ni PP ni Aliança Catalana han asistido a la comisión. Entre los puntos de la propuesta de resolución, así destaca el número 11 en que el Parlament insta al Govern a "interrumpir las relaciones institucionales con el actual gobierno de Israel hasta que se restablezca el respeto al Derecho Internacional Humanitario y las resoluciones de las Naciones Unidas, así como se garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino".

Levantamiento del bloqueo a la ayuda humanitaria

Al Govern  también le reclaman trasladar al Consejo de Administración del Port de Barcelona "la necesidad de adoptar las medidas necesarias para impedir que los barcos involucrados en el tráfico de armas o materiales para la fabricación de armas para empresas de defensa con Israel se detengan en los términos que establece la ley que regula el comercio exterior de material militar". En unos días en que el hambre en Gaza protagoniza muchos titulares, el Parlament también exige que se levante definitivamente el bloqueo de ayuda humanitaria a la Franja y que "se facilite la distribución de alimentos, agua, medicinas y otros recursos ante las restricciones denunciadas por la ONU, a través de mecanismos supervisados por agencias humanitarias internacionales" a la vez que rechaza "mecanismos de distribución de alimentos y agua que contribuyan al desplazamiento forzoso de la población palestina de Gaza".

Reclamaciones al Gobierno

La propuesta de resolución también pone deberes en el Gobierno, a quien le reclaman "promover el desarme y la distensión, sanciones individuales y un embargo militar en Israel", así como restablecer los mecanismos de Justicia Universal y personarse como parte de la causa por genocidio iniciada por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia. También quieren que el Estado adopte medidas para que "ningún individuo con vinculación directa en la comisión de crímenes de guerra o contra la humedad pueda entrar en territorio del Estado español" y adquirir un compromiso de dar respuesta a las órdenes internacionales de detención de las personas que estén imputadas por crímenes de guerra y genocidio para el Tribunal Internacional de Justicia.