El vicepresidente segundo del Parlament de Catalunya, David Pérez (PSC), se ha reincorporado este lunes a la Mesa después de la intervención por un trasplante de corazón y de haber estado de baja más de un año. Los miembros de la Mesa se han reunido en el albergue de Coma-ruga, en El Vendrell, para preparar el nuevo curso político que se empieza este septiembre. El presidente de la cámara legislativa catalana, Josep Rull, ha expresado en declaraciones en la prensa desde la localidad la "carga emotiva" especial del encuentro de hoy por la recuperación y el retorno de Pérez a sus funciones.
El político socialista (l'Hospitalet de Llobregat, 1960), sufrió un infarto de corazón antes de iniciar el pleno de investidura del ahora president Salvador Illa, el 8 de agosto de 2024. Aquella fecha tan señala, en medio de la expectación de todo el país por la investidura del dirigente socialista con los votos de Esquerra Republicana y los Comuns después de meses de negociaciones, y con el retorno fugaz de Carles Puigdemont por primera vez desde 2017 como telón de fondo, Pérez fue trasladado en ambulancia desde el Parlament al hospital al encontrarse mal en su despacho.
Como anécdota, el incidente pudo llegar a torpedear la investidura, dado que la suma de PSC, ERC y Comuns son 68 diputados, justo la mayoría absoluta en el Parlament, por lo que su ausencia habría podido abocar a un empate insuficiente para que Illa fuera presidente. Sin embargo, Pérez delegó el voto desde el hospital y el guion acabó siendo el esperado para la jornada. Más allá de este apunte político, el diputado socialista afortunadamente pudo ser atendido satisfactoriamente, se recuperó y ahora ha vuelto al trabajo.
El incidente de salud lo ha mantenido durante más de un año alejado de su actividad política. Este jueves, el presidente Illa celebró el retorno de Pérez a la actividad política. "Me hace especial ilusión que estés, David. Nos hemos ido viendo este año en el que te has recuperado y que estés hoy aquí nos alegra a todos. A mí también, muy particularmente", expresó el dirigente socialista en sede parlamentaria. "Tu vuelta es la mejor noticia que nos podías dar. ¡Bienvenido, te echábamos de menos!", añadió Illa en un tuit.
Reunión a Coma-ruga para reivindicar las asambleas de paz y tregua
Aparte del apoyo por el retorno de Pérez, el presidente Rull ha señalado este lunes que se ha escogido hacer a reunión a Coma-ruga para reivindicar las asambleas de paz y tregua, lo que considera un primer embrión del Parlament. En 2027 será el milenario de las asambleas de paz y tregua y Rull ha aprovechado esta celebración para situar el inicio del curso de la Mesa en la población costera de El Vendrell. El presidente de la cámara ha explicado que Pau Casals rememoró las asambleas en el discurso que pronunció en 1971 ante la ONU. "Decía que la gente se reunía para hablar de paz y contra la inhumanidad de todas las guerras", ha aseverado Rull. Así, ha insistido en que "hay que situarse" en el gran país de referencia en las políticas de fomento de la paz. Con respecto al milenario, Rull ha adelantado que "se parecerá mucho" al milenario del Monasterio de Montserrat, ya que "comparten" al mismo creador, el abad Oliva. Los actos se alargarán durante todo un año.
Rull, convencido de que Gaza estará presente al inicio del curso político
Finalmente, en materia legislativa, Josep Rull se ha mostrado "convencido" de que los grupos parlamentarios "cogerán algún tipo de iniciativa" durante el debate de política general sobre el conflicto a la Franja de Gaza, ahora que la cuestión vuelve a estar en el ojo del huracán del debate político por la disputa entre el Gobierno y el gobierno israelí. El presidente del Parlament ha recordado que la cámara ya ha tomado varias "decisiones" en este sentido, de pedir a Hamás la liberación de los rehenes y al estado de Israel que "pare esta vorágine que vulnera severamente el derecho internacional humanitario y el derecho de la guerra".