Primera reacción a la nueva ley acordada entre el PSOE y Esquerra Republicana que permitirá que la Agència Tributària Catalana pueda recaudar gradualmente los impuestos. A la espera de la comisión bilateral del próximo lunes y de saber la letra pequeña sobre este texto, que necesitará el aval del Congreso, la primera crítica no ha salido del Partido Popular ni de Vox, sino del propio PSOE. Y es que ha sido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha asegurado que "es bastante posible que estemos ante el mayor atentado contra la igualdad de oportunidades entre españoles" con esta proposición de ley, que todavía no ha salido a la luz. "No me quedaré de brazos cruzados y espero que no lo haga mucha gente más", ha advertido Page. El presidente castellano ha lamentado que sea una propuesta impulsada por gente que se dice "progresista" e "incluso de izquierdas". "Es literalmente dramático", ha afirmado Page, en un vídeo que incluso ha difundido él mismo en las redes sociales.

En el acuerdo de investidura del president de la Generalitat, Salvador Illa, firmado el pasado verano entre socialistas y republicanos, uno de los puntos más importantes fue el nuevo modelo de financiación para Catalunya, que llevaba el nombre de "financiación singular". En este se hablaba de una "asunción progresiva", por parte de la Agència Tributària Catalana de la "gestión, la recaudación, la liquidación, la inspección y la disponibilidad de todos los impuestos soportados en Catalunya". El texto también contemplaba modificar la LOFCA y la ley de cesión de tributos cuando sea necesario para lograr estos objetivos. Uno de los puntos en los que el texto era más claro era en el papel del IRPF como "el primer tributo en el que se avanzará en la aplicación de los objetivos de la implementación del nuevo modelo de financiación", apuntando que la Bilateral y la comisión mixta de Asuntos Económicos y Fiscales "adoptarán los acuerdos correspondientes para asegurar su ejecución a lo largo del año 2026".

El acuerdo PSOE-ERC

Esta ley que ha adelantado este jueves El Diario.es se basa en una serie de cambios legislativos, entre los que se incluyen un retoque de la ley orgánica de financiación (LOFCA), que permitirá que la Agència Tributària Catalana recaude el IRPF y otros impuestos menores, como el de matriculación o el del IVA a las pequeñas y medianas empresas. El objetivo con este cambio es que la Generalitat pueda disponer de todos los recursos que se generan en Catalunya al momento y que no dependa de la paga mensual del Estado ni de sus estimaciones. Tendrá una cuota de solidaridad y evitan el modelo actual, con el que las comunidades no disponen de todo el dinero que generan en su territorio hasta al cabo de dos años. Sin embargo, la propuesta todavía no está cerrada y existe desacuerdo en su redactado.