Ofensiva de Junts en el Parlament de Catalunya para que salga a la luz el trabajo que ha realizado el grupo de expertos sobre la financiación singular pactada entre los socialistas y Esquerra Republicana. El grupo parlamentario presidido por Albert Batet ha registrado una batería de preguntas en las que pide información sobre este grupo que debe asesorar sobre el diseño y la implementación del nuevo modelo de financiación, así como para saber el contenido del programa para el diseño e implantación de este nuevo modelo de financiación autonómica. Ambos, por cierto, creados el 21 de octubre de 2024 y dirigidos por Martí Carnicer, exalcalde del Vendrell. La batería de preguntas, que avanza El Nacional.cat, llega precisamente después de que este diario avanzara que los dos grupos de inversiones para la Generalitat pactados en la comisión bilateral Estado-Generalitat del pasado febrero todavía no se han reunido.
Entre las preguntas que formulen los junteros se encuentran: "¿Qué trabajo ha llevado a cabo el Programa desde su creación?", en la que piden detallar las reuniones, las acciones, los trabajos, el asesoramiento, los informes o las conclusiones que hayan llevado a cabo. También piden "¿qué trabajo han llevado a cabo el grupo de expertos desde su creación?", y piden el contenido exactamente calcado de la segunda pregunta. Al mismo tiempo, reclaman el calendario y las previsiones de ambos ámbitos y qué retribuciones ha recibido Martí Carnicer como jefe de ambos aspectos, y también piden hacer públicas las retribuciones del resto de grupos de expertos.
Junts reclama si han estudiado el concierto económico y cómo resolver el déficit fiscal
Los de Albert Batet, a su vez, reclaman si se prevé hacer público algún informe del programa o del grupo de expertos y quieren saber si han estudiado cómo resolver el "agravio" que supone para Catalunya el déficit fiscal con el Estado español. "¿En caso afirmativo, con qué resultado? ¿En caso negativo, por qué?", instan a responder desde Junts al Govern. Los juntaires, a su vez, reclaman si los dos ámbitos han estudiado la implementación de un sistema de financiación en forma de concierto económico, a través de una ley específica que regule su funcionamiento fuera del marco de la LOFCA . De hecho, es lo que defiende Junts per Catalunya como nuevo modelo de financiación autonómica y que volverá a llevar a votación como moción durante el pleno del Parlament de la semana que viene, a pesar de que ya lo hayan tumbado varias veces.
Los juntaires, al mismo tiempo, también esperan que el Govern responda a: "¿Cuántas reuniones ha mantenido el director del Programa y presidente – coordinador del Grupo de expertos con la consellera de Economía y Finanzas y/o con el presidente de la Generalitat?" y "¿cuántas reuniones ha mantenido el Grupo de expertos con la consellera de Economía y Finanzas y/o el presidente de la Generalitat?".