El juicio histórico al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se reanuda este martes y terminará este jueves, aunque parece que hay quien ya conoce la sentencia. En las portadas de este 11 de noviembre, El Mundo ha puesto en cuarentena la presunción de inocencia y solo le ha faltado decir que García Ortiz es culpable hasta que se demuestre lo contrario. Las negociaciones para suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana también son tendencia tanto en la prensa española como catalana.
Así pues, El Mundo abre con una nueva encuesta de Sigma Dos con una conclusión muy clara: "La mayoría absoluta de los españoles ve culpable al fiscal general". "Tras la primera semana de juicio, el 54% cree que filtró el *mail* con los datos privados del novio de Ayuso", dice el subtítulo. Lejos de este afán de acertar (o influir, quién sabe) en la sentencia, sí que es más interesante otra parte del sondeo: "El 62% piensa que debería haber dimitido antes de sentarse en el banquillo". Hay debate alrededor de esta cuestión, sobre si hay que proteger la institución o si se debe resistir ante la supuesta máquina del fango de la que tanto se ha quejado el propio Pedro Sánchez.
Gobierno, València y obispos
Para continuar con la prensa española conservadora, en el ABC intentan atacar al gobierno español con otra cuestión y recogen que "Defensa compra a dedo un avión turco de 3.000 millones tras reunirse Sánchez y Erdogan", mientras que La Razón opta por el relevo de Mazón: "València: un relevo sin peajes en violencia de género". ¿Qué tiene que ver la violencia machista? Más información en el subtítulo, donde leemos que "Vox exige el nombre del candidato y el PP asume que tendrá que ceder, pero en banderas que no supongan un desgaste", como la violencia de género.
El País vuelve al juicio del fiscal general y explica que "Feijóo reprocha a Sánchez que defienda la inocencia del fiscal general", aunque el protagonista es la primera investigación por pederastia contra un obispo español. Ahora, la noticia es la reacción del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, que ha cancelado su agenda tras la denuncia de abusos sexuales, mientras que su diócesis ha rechazado las acusaciones. Sin embargo, lo más noticioso vuelve a ser en el subtítulo: "El Vaticano y la Conferencia Episcopal mantuvieron a Zornoza en el cargo a pesar de la investigación abierta por abusos". Al lado, que "Sarkozy sale de prisión". "Es duro", es la declaración que recogen del expresidente francés.
IA, China y una cumbre climática
Ya en Catalunya, La Vanguardia abre con el "Plan (del Govern) para invertir 1.000 millones para aplicar la IA en la economía catalana", con una imagen del "Golpe policial a los narcopisos del Raval" por debajo. El Periódico lleva más Govern en la portada, pero con la noticia de que "Illa escoge China como socio prioritario para la política exterior de Catalunya". "La Generalitat aprueba hoy un plan quinquenal que señala los nueve países asiáticos preferentes para las relaciones internacionales", añaden.
Por debajo, también hay una imagen de el inicio de la COP30 en Brasil, con el título "Lucha contra el negacionismo". El Punt Avui también opta por la cumbre climática, y dice que es "Hora de actuar". "En medio de la ola negacionista, la COP30 busca en la Amazonia más movilización y compromiso para aplicar los acuerdos globales contra el cambio climático", dicen. Finalmente, el Ara también habla de la "Guerra al PP por la sucesión del Mazón", por encima de la noticia más llamativa de este lunes: el regreso sorpresa de Messi al Camp Nou.
Imagen principal: George Jacobs es acusado por su nieta, en una reconstrucción de su juicio por Thompkins. H. Matteson (1855) / Colletion of the Peabody Essex Museu
