Javier Moscoso de Prado, exministro del gobierno de la primera legislatura de Felipe González, murió este miércoles a los 90 años en Jávea. Nacido en Logroño el 1934 y licenciado en Derecho en la Universidad de Zaragoza y se diplomó en Derecho Comparado en la Universidad de Estrasburgo (Francia) fue fiscal general del Estado entre 1986 y 1990, y posteriormente, durante el gobierno de José María Aznar fue miembro del Consejo General del Poder Judicial. Además de abogado del Estado, también fue miembro de la Carrera Fiscal desde el 1960, estando destinado a Pamplona durante 20 años en el cargo de fiscal de la Audiencia Territorial de Navarra.

Carrera política en Navarra

Su carrera política empezó después de las elecciones de 1979, en las que fue elegido como diputado en el Congreso de los Diputados por Navarra por UCD. Solo 3 años más tarde, en 1982, fundó el Partido de Acción Democrática (PAD), que se acabó integrando en el PSOE, donde el mismo se acabó convirtiendo en ministro de la presidencia del socialista Felipe González. Precisamente durante estos años impulsó grandes cambios en el sector público, como la aprobación de la Ley de la Función Pública. Además, su apellido acabó dando nombre en los días de libre disposición para los empleados públicos, "los moscosos".

Después de salir del gobierno de González, años más tarde volvió  a la primera línea de la mano del presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, quién le incorporó en la delegación gubernamental encargar de intentar conseguir el final de ETA, un proceso que llevó a la banda terrorista a anunciar un alto el fuego definitivo el mes de marzo del mismo año. En 2017 el Consejo de Ministros le concedió la Medalla al Mérito al Trabajo en su categoría de oro cuando presidía el consejo editorial de Thomson Reuters, cargo que ejerció hasta 2024. Su hijo, Juan Moscoso, siguió sus huellas y fue diputado del PSOE por Navarra.

Muestras de pésame

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la muerte de Moscoso y lo ha definido como "la suma perfecta de conocimiento, rigor y compromiso". En una publicación en su cuenta de X, Sánchez ha afirmado que "nos ha dejado hoy, un ejemplo de talento a disposición del servicio público. Un abrazo a su familia y amigos".

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha afirmado que Moscoso ha sido "referente en la construcción de esta democracia que hoy disfrutamos. Siempre comprometido con el servicio público y el entendimiento institucional. Mi recuerdo y reconocimiento. Un abrazo a sus familiares". 

En la misma línea se ha manifestado el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, que ha lamentado que "nuestro país pierde un gran servidor público y miembro de la familia socialista". 

Por su parte, la SGAE también ha lamentado la muerte de Moscoso y ha destacado que de entre todas las responsabilidades que ejerció "con enorme compromiso y sus aportaciones profesionales a la función pública de este país, fue secretario general de SGAE, cargo desde el cual fomentó el desarrollo de la propiedad intelectual y el respeto por el derecho de autor. Descanse en Paz".