La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha insistido este lunes que el Gobierno tiene la intención de presentar los Presupuestos Generales de 2026, pese a negarse a hacerlo en 2024 por la convocatoria de elecciones en Catalunya y también en 2025 por la complicada aritmética del Congreso de los Diputados. "Rotundamente, sí", ha aseverado en respuesta a un periodista en Rota (Cádiz). La número dos del PSOE ha afirmado que el ejecutivo de Pedro Sánchez presentará un proyecto de cuentas estatales "que ponga en el centro las prioridades básicas" de la ciudadanía, en "contraposición con lo que defiende el PP, que es atender a sectores minoritarios que son élites privilegiadas". De todos modos, ha recordado que tener que prorrogar presupuestos no implica ningún inconveniente: "Seguimos incrementando las partidas en la mejora de la dependencia, becas, sanidad o extinción y prevención de incendios".

Por otro lado, ha querido volver a cargar la responsabilidad de la crisis de los incendios sobre el PP: "En los últimos años, el Gobierno ha incrementado en un 20% las partidas que se dirigían a esta política, aunque el gran núcleo de esta tarea radica en las comunidades autónomas". "Quiero hacer un llamamiento a las comunidades autónomas para que cumplan la ley básica de bomberos forestales, y mejoren sus condiciones laborales", ha añadido. De hecho, ha lamentado que en estas últimas semanas ha quedado demostrada "la estrategia del PP de echar pelotas fuera y no asumir responsabilidades". "Cuando hay una situación como la DANA o como los incendios se inhiben de sus responsabilidades y culpan al Gobierno", ha lamentado. Ha recordado, pues, que las competencias en materia de gestión forestal y de bomberos "residen en las comunidades autónomas".

Durante su comparecencia ante los medios, Montero ha asegurado que seguirá compaginando sus tareas como vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda con las que asume como secretaria general del PSOE de Andalucía. Así será durante el tiempo que considere "necesario", y mientras no se convoquen las próximas elecciones andaluzas, que como tarde llegarán en 2026, cuando hará cuatro años que las ganó por mayoría absoluta el popular Juanma Moreno.

Montero ha opinado que los socialistas andaluces "están preparados, con mucha ilusión y muchas ganas para conquistar la voluntad, la confianza de los ciudadanos y, por lo tanto, desarrollar todo el potencial que tiene" la comunidad autónoma "para liderar el crecimiento, la generación de empleo y, por lo tanto, las oportunidades para todos los ciudadanos". Así, pues, preguntada por su previsible renuncia de sus cargos en el ejecutivo de Pedro Sánchez para centrarse en su rol de candidata socialista a la Junta en los próximos comicios autonómicos, Montero ha respondido que "cada cosa llega en su momento", y "lo primero es la convocatoria electoral, que todavía no se ha producido" y para la que "todavía queda un año" en Andalucía. "Así que, hoy por hoy, seguiré concentrada en este doble tarea de acompañar a Andalucía desde el Gobierno y desarrollar la tarea de oposición también como secretaria general del PSOE de Andalucía", ha confirmado.