Un militante de las Juventudes Socialistas de España (JSE) ha reivindicado la figura del general Baldomero Espartero, que pidió bombardear Barcelona "una vez cada cincuenta años" por el "bien" de España. "Gente así a veces me hace pensar que poco hizo Espartero", ha escrito Julio Farraces, politólogo y militante de las JSE, haciendo referencia a la frase pronunciada por el militar y al bombardeo indiscriminado que hizo en 1842 a la capital catalana. Farraces ha respondido así un meme en contra de la República Española, publicado por el tuitare @DancsCatalans, que mostraba la quema de las tres banderas de España, incluida la republicana, este viernes, día que se conmemora la Segunda República española.

La figura del general Espartero

El general Baldomero Espartero, regente de España por la minoría de edad de Isabel II y por la dimisión de la reina madre Maria Cristina de Borbó, ordenó bombardear de manera indiscriminada Barcelona el 3 de diciembre de 1842. Así decidió responder a una protesta popular que había estallado veinte días antes en la capital catalana y que había desencadenado una revuelta urbana. Espartero se desplazó a Barcelona y pronunció la frase que quedaría para la historia: "Por el bien de España, hay que bombardear Barcelona una vez cada cincuenta años". El militante de las juventudes socialistas se ha referido, precisamente, a estas palabras de Espartero para responder a la sátira contra la República Española, afirmando que le parecía "poco" lo que hizo.

"No doy apoyo a Espartero"

El tuit de Julio Farraces ha generado críticas en contra suya y, después de ver el revuelo, ha querido dejar claro que se trataba de "sarcasmo". "No doy apoyo a Espartero, no odio a los catalanes, no quiero quemar Barcelona", ha puntualizado el militante socialista horas más tarde.

El balance del bombardeo de Espartero

El bombardeo de Espartero en Barcelona fue ejecutado desde Montjuïc, bajo la batuta del capitán general Antonio Van Halen. En total, se utilizaron 1014 proyectiles, que causaron entre 20 y 30 muertos. Aparte, dejaron destruidos o dañados más de 460 edificios, así como un hospital donde cayeron cinco bombas y el Salón de Cien del Ayuntamiento de Barcelona, que también quedó prácticamente derribado.