El informe de los letrados del Congreso de los Diputados era claro: la división en tres ideada por los partidos del Grupo Mixto no cumple con el reglamento de la cámara. Los servicios jurídicos han aconsejado inadmitir las peticiones del Grupo Múltiple (JxCat, Más País, Compromís y BNG) y de España Plural (Navarra Suma, PRC, Teruel Existe y Coalición Canaria). Frente a eso, en su reunión de este viernes, la Mesa ha acordado dar más tiempo a las formaciones para reorganizarse. Tienen una semana más.
En rueda de prensa tras la Mesa, la presidenta Meritxell Batet ha explicado que, de acuerdo con el informe de los letrados, el órgano de gobierno de la cámara ha inadmitido las dos peticiones y ha abierto un nuevo plazo, de una semana, hasta el próximo viernes, para presentar nuevas propuestas. Hasta entonces tampoco se podrá proceder al reparto de escaños en el hemiciclo y de despachos en el Congreso.
Con respecto al Grupo Múltiple, los letrados de la cámara sostienen que los diputados de Junts per Catalunya, Más País, Compromís y el BNG no superan el umbral del 5% a todo el Estado, como alegaban, sino que hicieron un 4,88%. Con respecto a los regionalistas, sí que superan el 15% a sus circunscripciones, pero el reglamento establece que los diputados de un mismo partido no pueden formar parte de grupos diferentes. En este caso, los diputados de UPN se presentaron en coalición con el PP bajo la marca Navarra Suma. Coalición Canaria tampoco obtuvo el 15% en la circunscripción de Las Palmas.
Fuentes parlamentarias admiten que a nadie le interesa un Grupo Mixto tan grande, pero justifican que, si no cumplen con aquello establecido, no se les puede dar el grupo. Por eso han decidido darlos más tiempos.
Hay dos vías para tener grupo propio. La primera, tener al menos 15 diputados. La segunda, tener al menos cinco y cumplir una de las siguientes condiciones mínimas: el 5% de los votos en todo el Estado o el 15% en las circunscripciones donde se presentan. Sin embargo, en varias ocasiones ha habido lecturas flexibles de estos requisitos.
Sin ninguna alternativa del Grupo Mixto formarían parte JxCat (8), la CUP (2), Más País (2), Navarra Suma (2), el PRC (1), Compromís (1), el BNG (1), Foro Asturias (1), Teruel Existe (1), Coalición Canaria (1) y Nueva Canarias (1).
¿Para qué dividir?
La razón de estos movimientos, que han llevado a negociaciones de última hora, era evitar un Grupo Mixto con 21 diputados de once partidos. Si formaran todos parte del mismo grupo, se tendrían que repartir el mismo tiempo, recursos económicos, materiales e incluso humanos entre muchos más parlamentarios.
"No es materialmente imposible"
"Materialmente" puede haber un debate de investidura antes de que acabe el año. Así lo ha asegurado Meritxell Batet al ser preguntada sobre la cuestión, a pesar de que lo ha visto complicado. En todo caso, ha señalado que "dependerá de las conversaciones" que ha iniciado el candidato Pedro Sánchez con las formaciones políticas.