En los días posteriores a la DANA que arrasó parte del País Valencià y dejó centenares de muertos, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, aseguró que había estado en contacto "en tiempo real" durante el 29 de octubre con el presidente de la autonomía, Carlos Mazón, de quien ya se pedía la dimisión como responsable de las pérdidas humanas después de que su Govern no enviara la alerta a los móviles hasta horas después de que empezaran las intensas lluvias y se desbordaran barrancos. Ahora, la nueva documentación que ha aportado el presidente valenciano a la comisión que investiga la gestión de la DANA pone en duda este contacto permanente (que ya rectificaron desde el Partido Popular), ya que, según el nuevo registro de llamadas, entre las 17:37 h y las 23:29 h de aquel martes trágico, Mazón no habló con Feijóo hasta las 21:27 horas.
Según el registro de llamadas, que incluye las que consiguieron el servicio de telefonía normal y las que se realizaron a través de la aplicación WhatsApp, la primera llamada que forma parte del listado se produjo a las 17:37, cuando Mazón habló con la consellera de Justicia e Interior de su Ejecutivo, Salomé Pradas, también muy cuestionada. Cabe recordar que Mazón comía con la periodista Maribel Vilaplana en el restaurante 'El Ventorro de Valencia en esa hora, y estuvo allí hasta alrededor de las 18:00. Con Pradas se llamaron varias veces, a las 18:16 h, 18:25 h, 18:30 h, 19:43 h y 20:10 h. Entre medio, también estuvo en contacto, a través del teléfono corporativo, con el presidente de la Diputació de València, el alcalde Cullera, el director general de Comunicación y Promoción Institucional, el síndico del grupo parlamentario del PP en las Corts Valencianes o el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes. A las 21:27 h se registra el primer contacto con Feijóo, con un segundo pocos minutos después, a las 21:31 h.
¿Contacto permanente?
La gestión de ese día fatídico no ha estado exento de la abucheada política en la que se ha instalado el Estado y, evidentemente, el PSOE y el PP, a través del gobierno español y el de la Generalitat Valenciana, se encararon para ver quién era el culpable de que no se lanzaran las alertas que habrían podido evitar muertes. Por ejemplo, se escribió mucho sobre los contactos entre Mazón, muy cuestionado por su almuerzo en Ventorro, y la entonces vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, que llegó a publicar sus mensajes privados para demostrar que había intentado hablar con el valenciano, pero que no lo había podido. En medio de todo este jaleo, en la primera visita de Feijóo a la zona afectada, este traspasó todas las culpas al equipo de Sánchez, con el foco sobre la AEMET, aseguró que el presidente valenciano le había estado informando en todo momento de cómo avanzaba la situación, incluso desde un día antes de que se produjera. A las 20:40 del martes 29, Feijóo publicó un tuit en el que aseguró que había contactado con Mazón, pero también con los presidentes del resto de autonomías afectadas por la DANA.