El Partido Popular ha convocado este domingo una nueva manifestación en Madrid para protestar contra los pactos del PSOE con el independentismo. El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció la movilización el pasado 11 de enero, después de que Junts y los socialistas firmaran un acuerdo que avala la convalidación de los tres reales decretos ley del Gobierno. Con este acto, el PP quiere decir "alto y claro" que en "este país nadie lo extorsiona". Sigue en directo la última hora de la manifestación en Madrid del PP, que empieza a las 12.00 horas en la plaza Espanya de la capital española.
Acabamos aquí la cobertura del directo de la manifestación en Madrid convocada por el Partido Popular contra los acuerdos del PSOE con los partidos independentistas.
"Vamos a rescatar democráticamente este país", ha proclamado Feijóo en la concentración que ha convocado el PP en Plaza de España para protestar contra la ley de amnistía y las "cesiones" del Ejecutivo de Pedro Sánchez a los independentistas y cuya asistencia el partido ha cifrado en "más de 70.000 personas", según fuentes de la formación. Por su parte, la Delegación de Gobierno ha cifrado la asistencia en 45.000 personas.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha criticado que la manifestación convocada este domingo contra la amnistía por el PP es "una estrategia" de los populares."La oposición clara a lo que este Gobierno está haciendo con la amnistía, que creemos que es un delito de cohecho como una catedral, que hemos denunciado ante el Tribunal Supremo, pero no podemos, en estos momentos, respaldar una estrategia del PP que genera confusión", ha lamentado Abascal preguntado por los medios este domingo en un acto en Vigo.
El presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este domingo, ante la aprobación el martes en el Congreso de los Diputados del dictamen sobre la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, "que estamos a 48 horas de que se ponga en marcha una de las iniciativas más complejas y rupturistas con nuestro modelo de igualdad, con la Constitución de 1978", reflexión a la que ha sumado el lamento de que sea "un traje a medida de los fugados, de los condenados, de las necesidades que tiene Sánchez para mantenerse en el poder".
La presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha denunciado este domingo, con motivo del acto organizado por el partido en la plaza de España de Madrid, la "inminente aprobación de la ley de amnistía" que "se hará con la defensa y complicidad de Armengol" En declaraciones a los medios, Prohens ha explicado que una delegación del PP balear se ha desplazado a Madrid para "reivindicar, ante esta aprobación inminente de la ley de amnistía, que ésta no es otra cosa que la rendición del PSOE y del Estado de Derecho, de 40 años de consensos constitucionales, que es el mejor regalo que nos dejaron padres y abuelos a través de la Transición".
Acaba la manifestación del PP con la intervención de Feijóo. Todos los líderes populares cantan y celebran el himno de España, en medio de banderas españolas y carteles contrarios a la amnistía acordada entre el PSOE y los independentistas.
Para acabar, ll líder del PP agradece a toda la gente que ha venido hasta la concentración de este domingo. Feijóo agradece a Aznar y Rajoy "todo su apoyo desde el primer instante y el que nos brindarán hasta que volvamos a gobernar".
Feijóo advierte que este país no se va a rendir y algún día no muy lejano "Pedro Sánchez será el pasado que vamos a olvidar entre todos". "Es su obsesión megalómana que nos ha llevado a la decadencia la que cada día le hace preguntarse como pasará a la historia. Ya veis que Zapatero le acompaña a todas las partes para asegurarse que pasará a la historia como el peor presidente de la democracia. Pasará a la historia por poner en venta a España".
El líder del Partido Popular critica a Pedro Sánchez al considerar que los policías españoles no sufrieron terrorismo en las manifestaciones de Tsunami Democràtic. "No hay terrorismo bueno o malo. Hay un gobierno nefasto que no tiene vergüenza", ha afirmado Feijóo, quien cree que el ejecutivo del PSOE ha cambiado "impunidad para poder".
Feijóo reivindica las manifestaciones del Partido Popular. "España no se romperá. Este país unido es indestructible", ha dicho Feijóo, quien considera que compraron la investidura con "sus derechos". "España está peor gobernada que nunca, pero más fuerte que nunca. España no se romperá porque este país unido es indestructible", ha asegurado.
Feijóo, en la manifestación contra la amnistía: "Estamos aquí para defender los presupuestos del Estado; la Justicia; la Igualdad... Estamos para derribar el muro del 'sanchismo' porque eso no es un muro, es una ignominia". "No van a poder con quien defiende la democracia", dice Feijóo.
Feijóo apuesta por el retorno de la concordia y la convivencia, mientras critica la amnistía. "La palabra será para cumplirse y los delitos serán para castigarse", dice Feijóo, entre gritos "de España, unida, nunca será vencida".
A su vez, el líder del Partido Popular y jefe de la oposición al Congreso, Alberto Núñez Feijóo, ha agradecido la presencia de Rajoy y Aznar. "No es la primera vez que estamos aquí ni será el último. Estamos aquí con la dignidad intacta", ha dicho Feijóo, que ha tildado el gobierno de España "de agrupación de intereses". "España no se vende", ha gritado.
Ayuso avisa de que la "dignidad de los españoles no se pisa" para que "cuatro sigan a sus cargosAmnistía, no!", concluye la presidenta madrileña, mientras reivindica la libertad.
Ayuso defiende al juez de la Audiencia Nacional e instructor de la causa de Tsunami, Manuel García-Castellón. "Gracias a los jueces independientes que están perseguidos. Gracias para estar a la altura. La libertad gana cada vez que se planta cara", afirma la presidenta de la Comunidad de Madrid, entre gritos de "no, a la amnistía".
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado que haya "terrorismo bueno". "Quieren confundir vandalismo con terrorismo", ha dicho, haciendo referencia a las enmiendas del PSOE pactadas con Junts y ERC. "Ahora, Otegi es un hombre de paz. Ahora resulta que Junts ya no es xenófobo. Resulta que el PSOE no espiaba el independentismo", ha dicho Ayuso, quien cree que el Gobierno pacta con el "crimen".
Ayuso acusa al Gobierno de "censura" y de "desprecio" a los periodistas. ¿"Dónde están los periodistas para condenar lo que está pasando"?, ha dicho Ayuso, quien asegura haber periodistas en listas negras.
Acaba Almeida y le pasa el turno a la presidenta de la Comunidad de Madrid, a Isabel Díaz Ayuso, entre gritos de "presidenta, presidenta." "Es un grito a las instituciones europeas. Un paso adelante para decir amnistía, en mi nombre no", ha dicho la presidenta madrileña, quien cree que Sánchez estar "desguazar" el estado de derecho.
Almeida tilda de "terrorismo" las manifestaciones de Tsunami Democràtic y recuerda la visita de Pedro Sánchez a los policías heridos por las manifestaciones en Urquinaona. "Aquello fue terrorismo, que quede claro", ha afirmado al alcalde madrileño, en el contexto de las acusaciones de terrorismo de García Castellón en Puigdemont y Marta Rovira.
Empieza el alcalde de Madrid y dirigente del PP, José Luis Martínez Almeida, a quien ha cargado contra los acuerdos de Sánchez con Carles Puigdemont, Junqueras y Otegi. "Conocemos bien lo que es el terrorismo. Su esencia es que va contra la vida y contra la integridad física de las personas", ha subrayado Almeida, quien recuerda el terrorismo en Madrid, entre gritos de "Puigdemont en la prisión".
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha advertido este domingo que la ley de amnistía supone "una merma de la igualdad y de la calidad democrática". De Andrés ha encabezado la delegación de los populares vascos que ha tomado parte en la concentración en favor de "una España fuerte, la igualdad de todos los españoles y contra la amnistía", convocada por el Partido Popular en Madrid.
Arranca el acto del PP contra los pactos del PSOE con Junts y ERC. Mariano Rajoy y José María Aznar hacen acto de presencia en una nueva concentración contra la amnistía
El presidente del PP de Navarra, Javier García, ha encabezado a la delegación navarra que ha llegado este domingo a Madrid para "protestar de forma pacífica contra las políticas del Gobierno". García, que ha acudido junto a otros líderes autonómicos de PP para apoyar la concentración promovida por el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado a los medios de comunicación la importancia de que Navarra esté en esta concentración: "Conocemos de primera mano hasta donde está dispuesto a llegar el socialismo encabezado por Sánchez".
Los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José María Aznar asisten este domingo a la concentración que el PP ha convocado en la Plaza de España de Madrid para protestar contra la amnistía y los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas. A ambos se les ofreció tomar la palabra en el acto como ex presidentes del Gobierno de España y del Partido Popular, pero "han preferido venir como ciudadanos de a pie a arropar a la dirección del partido en su defensa de la igualdad de los españoles, como lo harán los miles de personas que acudirán a la plaza", según ha informado el PP
El Partido Popular saldrá a la calle bajo el lema "Una España fuerte" para denunciar que "no se puede vender España para comprar una investidura".
🇪🇸 Este domingo volvemos a salir a la calle en defensa de #UnaEspañaFuerte.
— Partido Popular (@ppopular) January 26, 2024
📅 El 28 de enero a las 12:00h.
📍 Plaza de España, Madrid.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/BDgdyQFPsl
El PP anunció esta convocatoria después del acuerdo de que signaron Junts y el PSOE y que avala la convalidación de los tres reales decretos ley del Gobierno.
La protesta empieza a las 12.00 horas en la plaza Espanya de Madrid, en un nuevo acto contra los pactos del PSOE con los partidos independentistas. Según afirmó el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quieren decir "alto y claro" que a "este país nadie lo extorsiona".
Bienvenidos al directo de ElNacional.cat con la última hora de la manifestación en Madrid convocada por el Partido Popular.