Rodalies está protagonizando nuevos días de caos e incidencias en la red ferroviaria catalana. Si este sábado y domingo ya hubo varias incidencias graves en la R2 Sur, la R3 y los regionales por averías en los convoyes o incidencias en las infraestructuras, el martirio para los centenares de miles de usuarios que utilizan el transporte público para ir al trabajo, al médico o a la universidad cada día ha continuado este lunes. De buena mañana, Protección Civil ha tenido que poner la prealerta Ferrocat por un incendio en un tren en la estación de Calafell, la línea R2 Sur, hecho que ha obligado a evacuar al centenar de pasajeros y activar los servicios de emergencia. El incendio ha quemado el pantógrafo y ha obligado a cortar la circulación de las líneas R2 Sur, R15, R16 y R17, poniendo a disposición de los usuarios un servicio alternativo. Pero la mañana negra en Rodalies no solo se ha quedado aquí, sino que la circulación de las líneas R1, R2 Norte, R11 y RG1 ha quedado parada entre Badalona y plaza Catalunya y entre Sant Andreu Comtal y paseo de Gràcia por un tren parado a la nueva estación de la Segrera, que está en obras.

Aunque ya se ha restablecido la circulación y con demoras, Junts per Catalunya como principal partido a la oposición, ha vuelto a cargar contra el Govern de Salvador Illa por la gestión de Rodalies. "En solo los últimos tres días, Rodalies acumula incidencias graves. Mientras el Govern se ha marchado de vacaciones, el caos de Rodalies no se detiene ni un día", se ha quejado la portavoz parlamentaria, Mònica Sales, que denuncia que el colapso a las infraestructuras es permanente y ha recordado que en julio hubo más de 700 trenes de Rodalies suprimidos.

 

El caos de Rodalies, la "normalidad" del gobierno de Illa

La vicepresidenta juntaire ha acusado al president Illa de convertir el caos de Rodalies en "la auténtica normalidad" de su gobierno. "La dejadez y la mala gestión del Govern perjudica a los catalanes", ha criticado Sales, que lamenta que Illa no reconozca el déficit fiscal ni la falta de inversiones por parte del Estado español. "Tampoco trabaja por un traspaso real e integral de Rodalies", ha dicho Sales, que cree que esta es la única solución a la situación de colapso de la red ferroviaria catalana.

Sales ha recordado la caída de una catenaria al R3 este domingo y la incidencia de un tren entre Cunit y Cubelles al R2 Sur. De hecho, varios cargos municipales juntaires han salido en tromba para cargar contra la situación de Rodalies. Un ejemplo es la alcaldesa de la Garriga y presidenta del ACM, Meritxell Budó, que ha calificado la situación como una "toma|presa de pelo". También el alcalde de Cunit, Jaume Casañas, ha mostrado su indignación: "Un día más, el corredor|pasillo sur, el más poblado del país, colapsado". Como también se ha expresado en este sentido el candidato de Junts al Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Gerard Figueras, que ha calificado el servicio de Rodalies como una "pesadilla". "Especialmente en las líneas del sur de Barcelona la fiabilidad del servicio ha tocado fondo", ha lamentado el también exsecretario del deporte.