Nuevas reclamaciones al Gobierno sobre el espionaje con Pegasus al independentismo catalán. La titular del juzgado de instrucción 24 de Barcelona ha acordado pedir un nuevo suplicatorio al Consejo de Ministros a fin de que permita declarar como investigada a la exdirectora del CNI, Paz Esteban, sobre el espionaje con el software Pegasus al republicano Jordi Solé cuando era diputado en el Parlamento Europeo el año 2020, según la resolución a la cual ha tenido acceso ElNacional.cat este miércoles. El CNI y sus trabajadores se rigen por la ley de secretos oficiales, y el Gobierno tiene que autorizar que pueda declarar de su trabajo. El fiscal de delitos informáticos, Roberto Valverde, ya manifestó que había que pedir este permiso al Consejo de Ministros. En la misma resolución, la magistrada Maria Antònia Coscollola declara como investigada Paz Esteban, tal como le ordenó la Audiencia de Barcelona.

La magistrada Coscollola ya pidió un primer suplicatorio al gobierno del PSOE en el cual preguntaba si el CNI había espiado a Solé, acción negada por el Consejo de Ministros, que aseguró que el servicio secreto español no lo hizo y que tampoco obtuvo el permiso del juez de control del CNI, como sí que lo hizo con el president Pere Aragonès y otras 17 personas más del independentismo catalán, los años 2019 y 2020. No obstante, la Audiencia de Barcelona dio la razón a la acusación del abogado de ERC, Andreu Van den Eynde, y ordenaba citar como imputada a Esteban ante los indicios incriminatorios. En concreto, el tribunal exponía que el espionaje de Aragonès -admitido por el CNI- y el de Solé eran similares, como que el SMS malicioso recibido en su móvil era idéntico y que la empresa israelí NSO solo vende Pegasus a estados u organismos estatales.

Dos causas reactivadas

En la resolución, la titular del juzgado de instrucción 24 de Barcelona afirma que es necesaria la declaración de Esteban como investigada, y afirma: "Es cierto que la mayor incertidumbre que pesa sobre el procedimiento es la de si el espionaje fue o no objeto de autorización judicial para que le diera cobertura en caso de poder atribuirse al CNI, extremo que también deberá ser objeto de comprobación. Pero también lo es el que acerca de tal incertidumbre podrá, en su caso y si así lo estima pertinente, aportar datos la senyora Esteban."

Esta resolución llega dos días después, que otra magistrada de Barcelona, la titular del juzgado de instrucción 20 de Barcelona, Eva Moltó, haya citado el 29 de septiembre como investigada a la exdirectora del CNI por el espionaje a la europarlamentaria de ERC Diana Riba y al presidente del grupo parlamentario republicano de ERC, Josep Maria Jové. La Audiencia de Barcelona, con el recurso de ERC, también ordenó a la magistrada que Esteban fuera citada como investigada.

El resto de causas de investigación de Pegasus continúan dormidas en otros juzgados