La jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la DANA ha citado como testigo, todavía sin fecha concreta, la vicepresidenta primera del gobierno valenciano y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y acuerda incorporar al procedimiento la carta abierta de la periodista Maribel Vilaplana, que comió con el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, el 29 de octubre, pero rechaza la petición de la acusación que ejerce Podemos que pedía citarla como testigo. Por otro lado, reitera a Mazón la posibilidad de comparecer voluntariamente en el procedimiento para declarar como investigado. 

De esta manera, la instructora de Catarroja acepta así el escrito presentado por la acusación popular que ejerce Intersindical para que Camarero declare como testigo en esta causa, donde solicitaba que aclarara "qué situaciones de emergencia fueron tratadas en el Cecopi" constituido el día de la DANA. Por lo que hace a la incorporación de la carta abierta de Vilaplana responde a una petición de la acusación popular que ejerce Podemos, si bien rechaza llamarla a declarar como testigo porque esto implicaría "un acto directo de investigación del propio president de la Generalitat". 

Podemos hizo esta petición tras la publicación de la carta que "hace expresa referencia a las llamadas recibidas ese día por el señor Mazón", ya que Vilaplana asegura que "en un momento determinado de la comida, el presidente empezó a recibir llamadas" que interrumpieron la conversación "de forma continuada", pero que no preguntó sobre ellas ni Mazón le informó sobre su contenido. Según dice Vilaplana en la carta, llegó "pasadas las 15:00 h" al restaurante, en una cita "para explorar posibles vías de colaboración profesional", entre las que el presidente le propuso "presentar una candidatura a un cargo en la televisión autonómica". Su salida del restaurante se produjo entre las 18.30 y las 18.45 horas.

En esta misma línea, la jueza reitera a Mazón lo que ya expuso en otro auto del pasado mes de marzo: existe la posibilidad de que declare como investigado o querellado -es aforado- pero únicamente de forma voluntaria si lo solicita. Asimismo, la jueza acuerda que declaren también como testigos, también sin fechas fijadas, el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande; el sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de València, Gregori Fayos, y el comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME) Manuel Párraga.