El juez jubilado Manuel García Castellón, quien llevó la causa contra Tsunami Democràtic y los CDR desde la Audiencia Nacional, ha avanzado su intención de personarse como "afectado" en el 'caso Leire Díez'. El exmagistrado ha revelado este miércoles en una entrevista a Europa Press que quiere comprobar si la también conocida como "fontanera del PSOE" y otros investigados trataron de buscar información en su contra. "Me considero afectado y quiero saber lo que hay", ha dicho García Castellón en referencia a la causa que investiga el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid contra Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho. De hecho, en otra entrevista para El Correo, el exjuez García Castellón ha aseverado que el caso Leire es una forma de "cloacas" y la ha comparado con Villarejo.
El nombre de García Castellón aparece en la denuncia que el fiscal Ignacio Stampa presentó ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid después de la reunión que mantuvo el 7 de mayo con la exmilitante del PSOE y el empresario. Según Stampa, aunque no le propusieron "ninguna actuación de naturaleza delictiva de forma directa", sí le preguntaron "en varias ocasiones, tan insistente como veladamente, por irregularidades" que pudiera conocer "de los tres funcionarios contra los que dirigieron sus continuas y más graves críticas: los fiscales anticorrupción Alejandro Luzón y José Grinda y el magistrado Manuel García Castellón".
En la denuncia se asegura que los investigados también aludieron al 'caso Villarejo' y que Pérez Dolset manifestó que García Castellón, que fue el juez instructor de esa causa, "le entregó dispositivos intervenidos al excomisario José Manuel Villarejo en el marco del asunto con el fin de que los desencriptara". Según el fiscal, el empresario afirmó "haberlo conseguido". El juez Arturo Zamarriego, que ha citado a los investigados a declarar el próximo 11 de noviembre, considera que Leire Díez "lidera" una "actuación delictiva, continuada y coordinada" con Pérez Dolset y Rusiñol para "recabar información comprometida o irregular de los mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción" con el fin de "anular o malbaratar" sus investigaciones en "casos relevantes que afectan a políticos y empresarios".
Leire Díaz, la "fontanera del PSOE" investigada por soborno y tráfico de influencias
Leire Díez, exmilitante del PSOE, está siendo investigada por un juzgado por supuestamente haber buscado trapos sucios de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, tras una denuncia de la entidad ultraderechista Hazte Oír. El magistrado de Madrid que instruye la causa la acusa de los delitos de soborno y tráfico de influencias por sus supuestas maniobras para influir en procesos judiciales, especialmente los que afectan al PSOE y en casos contra familiares del presidente español Pedro Sánchez. El titular del juzgado de Instrucción 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, la ha citado a declarar el próximo 11 de noviembre.