La crisis que se ha desatado por los errores detectados el sistema de cribado del cáncer de mama en Andalucía ha acabado con la dimisión de la consejera de Salud. Lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, en una comparecencia institucional de urgencia en la que ha comunicado que ha aceptado la renuncia de Rocío Hernández Soto. En una intervención de siete minutos, ha subrayado que el Servicio Andaluz de Salud es el “mayor sistema sanitario de España” y “uno de los mayores de Europa” y ha justificado que, por lo tanto, es “comprensible” que en un sistema “tan complejo” a veces haya “errores, problemas e incidencias”. “Lo difícil de entender es que hayan tenido que ser las afectadas las que adviertan del problema. No hay excusa”, ha reconocido. Y ha elogiado que Rocío Hernández Soto “ha gestionado, como todos, con sus errores y sus aciertos, pero con una honestidad y una entrega fuera de cualquier duda”. El adiós de la consejera de Salud servirá de cortafuegos para el presidente andaluz, que es uno de los barones del PP con más ascendencia (a veces como contrapeso de Isabel Díaz Ayuso) y se someterá a las urnas en verano de 2026, cuando acabará la actual legislatura.

📝 El escándalo de las mamografías en Andalucía: Juanma Moreno pide perdón

 

Todo estalló cuando trascendió un grave error en el sistema de cribado del cáncer de mama gestionado por el Servicio Andaluz de Salud. La Junta de Andalucía ha admitido que unas 2.000 mujeres que se sometieron a mamografías en los últimos años no fueron informadas sobre resultados dudosos que requerían seguimiento o pruebas adicionales, lo que provocó retrasos importantes en sus diagnósticos y tratamientos, en algunos casos incluso con años de demora. Aunque la Junta asegura que el 98% de las lesiones eran benignas, se han producido casos que han derivado en la aparición de un cáncer, tratamientos contra la enfermedad e incluso tener que realizar mastectomías, sin que la paciente hubiera recibido un aviso previo de alarma.

En la misma comparecencia, Juanma Moreno Bonilla ha anunciado que el gobierno andaluz hará una “renovación profunda” en el sistema sanitario: “Auditaremos lo que haga falta auditar y cambiaremos todo aquello que detectemos que no funciona”, ha asegurado. El presidente de la Junta de Andalucía ha reivindicado que la sanidad pública es “uno de los pilares” del estado del bienestar: “Apostamos por ella como nunca, jamás ha ido más medios y más inversión que ahora”, ha asegurado. Y, “consciente de las dificultades que tenemos que afrontar”, se ha comprometido a “seguir trabajando con rigor, seriedad y sensatez”. “Termino apelando a la confianza que debemos tener en nuestro gran sistema sanitario público, que cuenta con la firme determinación de un gobierno que está decidido a apostar por él”, ha apostillado.

Miles de personas piden la dimisión del presidente andaluz en Sevilla

La declaración pública de Juanma Moreno Bonilla ha llegado poco después de que miles de personas se concentraran en Sevilla para protestar por el fallo en la comunicación de resultados de mamografías. Se ha exigido la dimisión del presidente andaluz y de la consejera de Salud, se ha reivindicado la sanidad pública y se ha mostrado solidaridad con las mujeres afectadas. “Moreno Bonilla, fuera de Sevilla”, chillaban los asistentes. Los concentrado han recibido el apoyo de los sindicatos, del PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía, de Facua y Marea Blanca sanitaria y de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), que fue la que destapó los problemas en el programa de cribado del cáncer de mama.

El PP aceptó ayer las “explicaciones” de Moreno: “Puede haber problemas de gestión, lo importante es cómo lo resuelves”

Desde Madrid, el Partido Popular dio ayer por buenas la reacción de Juanma Moreno Bonilla: “Está dando todas las explicaciones necesarias”, reivindicó la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz. “Una vez que se ha conocido este caso, se ha puesto manos a la obra para que se cambien esos protocolos”, subrayó. Y reconoció que cuando se gobierna una comunidad autónoma o un ministerio es inevitable” que pueda “haber problemas de gestión”.

“Lo que nos diferencia a unos y a otros es qué hacemos ante esos problemas y cómo respondemos. […] Lo importante, ante un error, es cómo te enfrentas a él y cómo lo resuelves”, reivindicó. Asimismo, aprovechó para marcar distancias entre el gobierno andaluz, que está “respondiendo dando explicaciones con transparencia y cambiando los protocolos”, y el Gobierno, que se dedica a “mentir, tapar y acusar a los demás”. Y ha cargado con la ministra de Igualdad, Ana Redondo: “Cuando conoció lo que estaba pasando con las pulseras [antimaltrato], lo tapó durante un año y después ha estado mintiendo”.