"Una visita de cortesía e institucional para agradecer el apoyo al Mobile". Esta ha sido la explicación que el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha dado a su reunión con representantes de Huawei en Pekín en plena tormenta por la decisión del gobierno de Pedro Sánchez de adjudicar a esta empresa china el almacenaje de escuchas telefónicas de sistema SITEL, que recoge las comunicaciones interceptadas por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil en el marco de las investigaciones judiciales.

El contrato del Gobierno con Huawei ha disparado las alertas en los Estados Unidos, desde donde se ha advertido que este acuerdo podría servir como puerta de entrada para el régimen chino al sistema de escuchas de un socio de la OTAN y poner en riesgo investigaciones sobre espionaje e "innumerables actividades de inteligencia", pero también los toques de atención de la Unión Europea, que ha insistido que los países de la UE tienen que restringir o excluir a Huawei de sus redes 5G".

Illa, que este domingo se ha reunido con el vicepresidente de Relaciones Institucionales de la compañía y con miembros de su equipo, así como con representantes de la firma en España, ha asegurado que el único objetivo del encuentro era agradecer-les su apoyo desde el 2004 al Mobile World Congress, dado que se trata de un certamen "muy importante para Catalunya" y está entre sus funciones como president "defender los intereses de Catalunya".

Máxima discreción

La reunión, que se ha celebrado en unas instalaciones de Huawei en Pekín, se ha hecho en medio de una extrema discreción y no se ha permitido la entrada de cámaras para tomar las habituales imágenes previas al encuentro. Al ser preguntado sobre la polémica generada por el riesgo de espionaje, Illa se ha remitido a los comentarios del Gobierno en el sentido de que la información que se encargará de almacenar Huawei se encuentra en un sistema estanco que no permiten ningún tipo de fuga y que se trata de escuchas judiciales y no de operaciones de espionaje o contraespionaje.

En cualquier caso, ha asegurado que durante la reunión no se ha hablado sobre las alertas en relación al riesgo de que la relación con Huawei se convierte en puerta del espionaje chino en Europa, ya que, según el presidente, "no hay nada de eso". "Yo condeno todo tipo de espionaje y no creo que se pueda concentrar ni en un lugar ni en otro. No hemos hablado de nada de eso", ha asegurado.

El president ha recordado la pertenencia a la OTAN, y por lo tanto ha insistido que su gobierno están "alineados con la política de la UE y España con respecto a China", lo cual, sin embargo, "no impide tener una aproximación y conocimiento de qué es China". "No se puede entender el mundo de hoy sin tener en cuenta las posiciones y lo que se hace en China y, por lo tanto, hay que conocerlo de primera mano", ha remachado Illa, que ha hecho un balance positivo del viaje que inició el viernes en Pekín.