Organizaciones sindicales y estudiantiles se movilizan este miércoles en apoyo al pueblo palestino y en protesta contra el "genocidio en Gaza". La movilización se produce justo el día después de la rúbrica del acuerdo por la "paz" entre Israel y Hamás en Sharm el Sheij (Egipto), en el marco del plan para la zona impulsado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
La convocatoria de huelga general, impulsada por varios sindicatos y asociaciones pro palestinas, combina manifestaciones, huelgas de 24 horas y paros parciales convocados, y busca visibilizar la "complicidad internacional con los ataques en Gaza". Los organizadores mantienen el llamamiento a paralizar la actividad laboral y educativa "para exigir el fin de la masacre y romper relaciones con Israel".
🇵🇸 Huelga General en solidaridad con el pueblo palestino
— CGT Catalunya 🚩🏴 (@CGTCatalunya) October 2, 2025
El 15 de octubre convocamos una huelga general en Cataluña. ¡Bloqueémoslo todo! 🔥
Exigimos a @sanchezcastejon y @salvadorilla la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con el estado sionista de israel. pic.twitter.com/tKFyzogHhy
Trenes suprimidos en Rodalies
Rodalies registra este miércoles por la mañana la supresión de más de una decena de trenes a causa de la huelga. Desde primera hora, Renfe ha informado que se producen “supresiones puntuales”, que se están comunicando a través de las estaciones y de sus canales oficiales en X y WhatsApp. Entre los servicios afectados hay trenes de las líneas R1 —como los de las 6.39 h desde la Hospitalet, 6.41 h desde Arenys de Mar y 7.42 h desde Blanes—, R2 Sud —con salidas anuladas a las 6.32 h y 7.02 h desde Sant Vicenç de Calders y a las 6.18 h y 8.18 h desde la Estació de França—, y R3 —con cancelaciones a las 6.27 h y 8.27 h desde Vic y a las 7.27 h desde la Garriga.
Además, varias líneas, como la R8, la R4, la R2 Sur y el R11, acumulan retrasos por la afectación del servicio. Según los servicios mínimos decretados por el Govern, el transporte público tiene que mantener el 66% de su operatividad durante la jornada de huelga.
Bon dia, en aquest moment patim supressions puntuals durant l'inici de la jornada de vaga, estem comunicant els trens afectats a les estacions, canal específic de línia a X i al nostre compte de whatsapp.
— Rodalies Catalunya (@rodalies) October 15, 2025
Piquetes en la UAB
Más de un centenar de personas se han concentrado desde primera hora de este miércoles para bloquear los accesos al campus de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en el marco de la huelga. Miembros de los colectivos SEPC, OJS, UAB per Palestina y el Partit Revolucionari de les Treballadores han levantado barricadas con contenedores y mobiliario tanto en las entradas por carretera y tren como delante de varias facultades, con el objetivo de paralizar la actividad universitaria durante toda la jornada.

Según han explicado los organizadores, la protesta incluye piquetes informativos y acciones de movilización a lo largo de la mañana y la tarde, y esperan contar con la participación y el apoyo del alumnado y del personal de la universidad para visibilizar su denuncia contra la ofensiva israelí en Gaza.
Cortes en las carreteras y en los accesos a la Zona Franca
Más de un centenar de personas han cortado este miércoles por la mañana los accesos a la Zona Franca y Mercabarna y ahora se dirigen hacia el Port. Uno de los piquete impulsados por la CGT se ha concentrado alrededor de la estación de metro de Parc Logístic y ha avanzado por la Zona Franca hasta cortar los accesos, en la calle número 50 y muy cerca del Parc Logístic de la Zona Franca. Los manifestantes llevaban una pancarta donde se podía leer 'Paremos el genocidio' y gritaban "huelga general". Por otro lado, otro piquete de la IAC y la Intersindical ha cortado durante un rato el acceso a Mercabarna, que se ha reabierto.
Varias carreteras catalanas tienen afectaciones con motivo de las manifestaciones por la huelga. Entre otros, la Ronda Litoral (B-10) de Barcelona se encuentra tajada en la altura de Montjuic y la Zona franca, en los dos sentidos de la marcha. Por otro lado, la AP-7 tiene varios carriles cortados en Llinars del Vallès y Cardedeu. En concreto, solo hay un carril abierto en cada dirección en estos puntos. La protesta provoca cinco kilómetros de retenciones entre Llinars del Vallès y Cardedeu, en sentido sur; y entre la Roca del Vallès y Llinars del Vallès, en sentido norte.
Todos los accesos a Zona Franca y el Puerto bloqueados. ¡15-O Huelga general! pic.twitter.com/CrXqsFX860
— CGT Barcelonès Nord (@cgtbarcelones) October 15, 2025
⚫ Tallada la ronda Litoral a la Zona Franca en sentit Besòs per #manifestació #SCT #rondes pic.twitter.com/IpqkDhi7QI
— Trànsit (@transit) October 15, 2025
Cortados varios carriles de la AP-7 en Llinars del Vallès y Cardedeu
Por su parte, la AP-7 tiene varios carriles cortados en Llinars del Vallès y Cardedeu. En concreto, solo hay un carril abierto en cada dirección en estos puntos. La protesta provoca cinco kilómetros de retenciones entre Llinars del Vallès y Cardedeu, en sentido sur; y entre la Roca del Vallès y Llinars del Vallès, en sentido norte.
🔴 Aturades de 5 km a l'AP-7 entre Llinars del Vallès i Cardedeu en sentit sud, i entre la Roca del Vallès i Llinars del Vallès en sentit nord
— Trànsit (@transit) October 15, 2025
🚧 Només hi ha un carril obert en cada direcció per #manifestació#SCT pic.twitter.com/zJlBghcxXn
Piquete ante el Carrefour de Girona
Unas cincuenta personas se han concentrado ante el supermercado Carrefour de Girona para expresar su apoyo en el pueblo palestino y denunciar los vínculos comerciales de varias empresas con Israel. Los manifestantes, que han formado un piquete ante el establecimiento, han reclamado “boicotear Israel” bajo un fuerte despliegue policial que ha impedido el acceso al local.

Durante la protesta, se han escuchado consignas como “No es una guerra, es un genocidio”, “Desde el río hasta el mar, Palestina ganará” y “Israel asesina, Carrefour patrocina”. Entre los participantes había miembros de la plataforma Girona amb Palestina BDS y del sindicat IAC, que han denunciado que el plan de paz para Gaza “ya se ha incumplido” y que “se ha elaborado de espaldas al pueblo palestino”. Los colectivos han aprovechado la movilización para llamar a la ciudadanía a sumarse a la huelga general del 15 de octubre.