El Govern de Salvador Illa cierra filas con Pedro Sánchez sin tapujos. Y sin presupuestos. La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu que el hecho de que Pedro Sánchez se mantenga en la Moncloa es bueno para Catalunya y, por lo tanto, es "necesario" que agote la legislatura. Al día siguiente de que Junts ha anunciado que rompe con el PSOE y que el ejecutivo de Sánchez tampoco podrá aprobar los presupuestos del año que viene, Paneque ha sentenciado que "a pesar de todas las dificultades, como es no tener presupuestos, se está avanzando en ámbitos que hacía años que no avanzaban", por lo que ha instado a Junts a "reflexionar" al respecto y apoyar, a pesar de la ruptura, aquellas incitativas del ejecutivo del PSOE que beneficien a Catalunya.
El president en el exilio y líder de Junts, Carles Puigdemont, anunció ayer la ruptura con el PSOE y sentenció que el ejecutivo socialista "podrá ocupar los sillones, pero no podrá gobernar". No es esta la valoración que ha hecho el Govern de Illa en la rueda de prensa de este martes, donde ha insistido en que, aunque no pueda aprobar sus propuestas en el Congreso, y aunque sería "deseable" tener presupuestos, la "agenda reformadora" del PSOE es suficientemente importante para mantenerse en la Moncloa durante toda la legislatura.
"No es que el Govern sienta simpatía por el gobierno español por ser de fuerzas políticas hermanas, sino que el hecho de que en este año y medio hayamos podido avanzar en cuestiones encalladas hace muchos años justifica la afirmación de que el gobierno de Pedro Sánchez va bien para intereses catalanes y catalanas", ha asegurado Paneque, cuando ha sido interrogada al respecto, justo al día siguiente de que la presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha convocado elecciones ante la imposibilidad de aprobar los presupuestos de su comunidad autónoma.
Paneque ha instado a Junts a reflexionar sobre su voto y a apoyar todas aquellas iniciativas que puedan resultar positivas para Catalunya, como la nueva financiación que negocia el ejecutivo con ERC. "Entendemos que en aquellas cuestiones que se están trabajando desde Catalunya y requieren una tramitación en Madrid, las fuerzas que defienden los intereses de Catalunya verán la bondad de estas cuestiones. El diálogo y la mano tendida continúan por parte del gobierno y el PSOE y, por supuesto desde Catalunya. Simplemente hacerse la pregunta, ¿este acuerdo va bien para Cataluña sí o no? y entendemos que el voto será favorable y en eso confiamos", ha argumentado.
Al hilo de esta argumentación, la portavoz se ha declarado convencida de que los votos de Junts serán positivos siempre que beneficie a Catalunya, por lo que ha asegurado que no están "preocupados por estas cuestiones". En cualquier caso, ha asegurado que el president de la Generalitat ni ha sido llamado a intervenir ni ha intervenido para evitar la ruptura entre el PSOE y Junts, porque "la función del president no es hacer de mediador".
La rueda de prensa del Govern no ha aportado esta semana tampoco ninguna novedad sobre los presupuestos de la Generalitat. Según la portavoz el ejecutivo sigue sin haber puesto en marcha las conversaciones con ERC y Comuns con relación a las cuentas del próximo año, que continúan en fase de elaboración interna.