Los presupuestos del año que viene se mantienen como la gran incógnita que marcará la salud del Govern de Salvador Illa. El president de la Generalitat aseguró la semana pasada en el Parlament, durante el debate de política general, que quería cerrar unos buenos presupuestos y que tendrá paciencia para conseguirlos, pero el Govern advierte que "no dilatará en exceso" la negociación con los socios si constata que las conversaciones no avanzan. De momento, el ejecutivo ya ha admitido que el calendario presiona y que es ya demasiado "justo" para disponer de las cuentas el 1 de enero, como marca la ley.
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha evitado concretar en qué momento se podrían dar por rotas las negociaciones con los socios o qué hará el ejecutivo si considera que se alargan en exceso las conversaciones para intentar pactar las cuentas. "Cuando llegue el momento lo veremos. Confío en que no llegue, confiamos y esperamos tener unos presupuestos en 2026", ha asegurado Paneque, que no ha querido hablar sobre si el Govern contempla la posibilidad de presentar las cuentas en el Parlament en solitario, sin tener acuerdo antes con ERC y Comuns.
El anteproyecto, pendiente
De momento, el Govern aún no ha cerrado el anteproyecto de ley de presupuestos en el ámbito interno, según ha explicado la consellera, ni ha comenzado tampoco las conversaciones con los socios de investidura, ERC y Comuns, para intentar avanzar en el acuerdo. En cualquier caso, más allá de admitir que a estas alturas es ya demasiado justo para poder tener presupuestos el 1 de enero, Paneque se ha negado a adelantar ninguna previsión sobre el calendario de aprobación o negociación del proyecto.
Esquerra ya ha advertido de que no tiene intención de apoyar las cuentas de la Generalitat ni las del Estado si no se avanza en la propuesta de financiación singular. La portavoz ha insistido hoy en que tampoco hay novedades en esta negociación. En cuanto a los Comuns, han asegurado que no apoyarán el proyecto del ejecutivo si no se concretan los compromisos sobre vivienda y han advertido al Govern sobre la tentación de presentar el proyecto en el Parlament sin pactarlo previamente.
Actualmente, el Govern gestiona los presupuestos prorrogados de 2023, a los cuales se han añadido diferentes decretos de ampliación de crédito pactados con los socios para incorporar los ingresos de más que ha obtenido este año el ejecutivo.
Por otro lado, el Govern ha aprobado este martes la memoria preliminar para elaborar la ley de financiación local de Cataluña, que debe servir para "asegurar una financiación adecuada del mundo local y contribuir a una mayor cohesión y reequilibrio territorial".
Críticas a Illa
En cuanto a las críticas que socios y oposición han dedicado a Illa por haber viajado el domingo a Madrid para participar en la celebración del 12 de octubre pese a las previsiones de fuertes chaparrones que había este fin de semana, Paneque ha reiterado que "president y Gobierno estaban donde debían estar, gestionando". La portavoz ha asegurado que el ejecutivo ha elaborado un informe de tres páginas en el que se demuestra minuto a minuto donde estaba cada miembro del Govern, y ha insistido en que "cuando se hace el aviso por los aguaceros, el president ya estaba en Catalunya".
El Govern ha anunciado que el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, y la consejera de Interior y Seguridad, Núria Parlon, comparecerán a petición propia en el Parlament "para tratar sobre la gestión de la emergencia y la fase de recuperación en Terres de l'Ebre". La comparecencia será en la comisión de Interior y Seguridad Pública del Parlament.