El fin de semana negro en Rodalies ha hecho saltar todas las alarmas al Govern de Salvador Illa, asediado además por las críticas de la oposición. El conseller de Presidència, Albert Dalmau, y la consellera de Territori, Sílvia Paneque, se han reunido este martes con responsables de Renfe y Adif para pedirles explicaciones y exigirles "medidas urgentes y estructurales". El martes será el president, Salvador Illa, quien se reunirá con los responsables ferroviarios.
Este fin de semana, tres incidencias graves han provocado paradas y grandes retrasos en la gran mayoría de líneas del servicio ferroviario de Catalunya. El domingo, un tren parado entre las estaciones de Cubelles y Cunit, en el corredor ferroviario sur, obligó a los convoyes de las líneas R2 Sud, R13, R14, R15, R16 y R17 a circular por una única vía, lo cual provocó retrasos de más de 30 minutos, mientras que una avería entre Parets del Vallès y Granollers-Canovelles cortó la circulación de trenes en la línea R3 entre L'Hospitalet y La Garriga. El sábado, una incidencia en la catenaria obligó a cancelar el servicio entre L'Hospitalet y Les Franqueses del Vallès, además de registrarse también problemas entre las estaciones de Vic y Balenyà.
Fuentes del Govern admiten que las incidencias vienen derivadas de las mismas obras que se están llevando a cabo para mejorar la infraestructura, pero la preocupación no ha hecho más que aumentar al constatar que algunos de los problemas, en la línea R11, han sido provocados precisamente por las nuevas catenarias.
"Entendemos el hartazgo de los usuarios"
"Entendemos perfectamente desde el Govern el nivel de hartazgo de los usuarios. Las obras son tan necesarias como molestas, pero no podemos permitir una incidencia tan elevada como la de este fin de semana. Es del todo necesario realizar actuaciones más estructurales y que vayan más allá del plan de choque", ha asegurado la consellera de Territori en la rueda de prensa posterior a la reunión del Govern de este martes, la primera después del paréntesis de verano.
Paneque y el conseller de Presidencia se han reunido antes de la reunión del Govern con el director de Renfe Viajeros, Miguel Ángel Vicente, el director de Rodalies, Josep Enric Garcia, y el responsable de Adif Catalunya, Ángel Contreras.
Pressupuestos
Los presupuestos del Govern para el próximo año se han convertido de nuevo en uno de los temas protagonistas de la rueda de prensa posterior a la reunión del ejecutivo. Paneque ha asegurado que conseguir aprobar los presupuestos es la prioridad absoluta del Govern y que pondrán "todos los esfuerzos posibles" para conseguirlo. Aunque ha admitido que en estos momentos no hay un calendario determinado, ha asegurado que los contactos con los socios de investidura están permanentemente en marcha y que en las próximas semanas hablará con el resto de grupos. En este punto, ha reprochado que Junts se haya pronunciado en contra de la propuesta cuando no está todavía no está sobre la mesa.
El Govern es consciente de las advertencias lanzadas por ERC sobre el cumplimiento del acuerdo de financiación como condición previa para aprobar los presupuestos. Paneque ha insistido en que se trata de "carpetas distintas con tiempos diferentes" y que el ejecutivo está comprometido en estos acuerdos.
Precisamente, aunque el Govern ya admitió a finales del curso pasado la imposibilidad de que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) recaude el próximo año el IRPF, tal y como se aseguraba en el acuerdo de investidura, este martes ha aprobado el decreto ley que debe dotar a la ATC de "plena autonomía en materia de personal", con lo cual, según Paneque, se asegura que de forma "progresiva y realista" la Agencia pueda ir asumiendo la gestión de los impuestos.
El Govern celebrará el próximo viernes y sábado unas nuevas jornadas de convivencias, las terceras desde que se ha constituido. Será en las Terres de l'Ebre y tendrá que servir, según Paneque, para reflexionar y fijar las líneas estratégicas a seguir el próximo curso político.