El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una ayuda de 100 euros anuales para los menores de 16 años de edad que necesiten gafas o lentes de contacto, con independencia de la situación económica de la familia o de su lugar de residencia. El jefe del Ejecutivo ha indicado este lunes durante una visita al Consejo General de Colegios Oficiales de Ópticos-Optometristas que estas ayudas empezarán a materializarse el próximo curso escolar y ascenderán a 48 millones de euros. El Ministerio de Sanidad ya había reiterado en varias ocasiones su intención de que las gafas y lentes de contacto fueran gratuitas para los menores de edad que lo necesitaran y así constaba también en el acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar.
Esta iniciativa busca abordar la necesidad creciente de corrección visual en la población infantil y garantizar que ningún niño o niña se quede sin las herramientas necesarias para su desarrollo académico y personal a causa de limitaciones económicas. La dotación económica para estas ayudas procede de una línea de financiación directa del Ministerio Sanidad, que calcula que beneficiarán a medio millón de niños y niñas. Se podrá acceder a esta prestación con independencia de las necesidades visuales de cada menor y de la renta de sus familias o de la comunidad autónoma en la cual vivan.
Nueva prestación universal de gafas y lentillas para todos los menores de 16 años. Ayudas directas de 100€ al año, sin papeleos. Iniciamos la tramitación para que puedan recibirlas el próximo curso escolar.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) May 26, 2025
Tus gafas, por fin de la pública. #PlanVEO pic.twitter.com/hV7d5a8Max
"Hoy damos un paso más para ampliar las prestaciones de nuestro Sistema Nacional de Salud y lo hacemos poniendo en marcha un programa de ayudas directas a menores de 16 años con problemas de visión para que puedan adquirir gafas o lentes de contacto de cara al próximo curso escolar", ha sostenido Sánchez.
Una prestación de carácter universal
"Esta prestación será igual para todo el territorio. Cuándo hablamos de salud, no puede depender del código postal, ni del lugar de residencia ni del nivel de ingresos. A más equidad en salud, más justicia social," ha asegurado Pedro Sánchez. Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha remarcado que la prestación tendrá carácter universal, es decir, no estará condicionada a los ingresos de las familias donde vivan los niños. De esta manera, ha explicado, se garantizará que llegue a más niños que lo necesitan, "eliminando trámites innecesarios". La ministra ha detallado que la ayuda entrará en vigor a partir del próximo curso escolar y, según las estimaciones del Gobierno, podría beneficiar a unos 500.000 niños.