No hay caso. La Fiscalía de Madrid ha cerrado la investigación que mantenía abierta sobre los cánticos machistas que profirieron un grupo de estudiantes del colegio mayor Elías Ajuha, de Madrid, a las residentes del centro vecino, el colegio mayor Santa Mónica. En la argumentación, el Ministerio Público concluye que las expresiones son "irrespetuosas e insultantes" aunque no las considera un delito de odio y, por lo tanto, no pueden ser penalmente sancionables ni se pueden enmarcar en la reforma del solo sí es sí.
Los hechos se remontan a octubre de 2022 cuando se hicieron virales unas imágenes en las que un grupo de jóvenes del Elías Ahuja gritaban, de noche, desde sus balcones, a las chicas de una residencia femenina contigua: "Putas, salid de las vuestras madrigueras como conejas", Sois unas putas ninfómanas, os prometo que follaréis todas en la capea". A raíz de aquellos cánticos ofensivos, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia los denunció interpretando que estaban cometiendo un delito de odio.
En la resolución emitida este miércoles, el decreto de archivo sostiene que los gritos, para las mujeres, "son irrespetuosos e insultantes" y constituyen "un ataque a la dignidad individual o colectiva". También defiende que no se puede acreditar que los hechos se consideren un delito de odio del artículo 510.2 a) del Código Penal porque no ve "motivación discriminatoria concreta" que, a su entender, "no ha resultado acreditada en la investigación por hechos anteriores, coetáneos ni posteriores a los denunciados".
A pesar de admitir que son cánticos ofensivos, según la Fiscalía, tampoco se pueden tipificar de un delito contra la integridad moral. El argumento utilizado es que ninguna de las mujeres que estaban en la residencia se sintieron ofendidas. "No consta que ninguna de las mujeres haya denunciado los hechos", aduce. Además, en la resolución, también se rechaza que los hechos se puedan incluir como acoso sexual en la calle, el nuevo delito que contempla la ley del solo sí es sí. En este caso porque el nuevo artículo en el Código Penal entró en vigor el 7 de octubre y los gritos sexistas sucedieron 5 días antes.
Readmitido el instigador de los cánticos
Después de que se publicara el vídeo en las redes sociales, la dirección del colegio mayor Elías Ahuja expulsó al instigador de los desafortunados cánticos. El subdirector del centro, exclusivamente masculino y adscrito a la Universidad Complutense, lamentó lo que había pasado. "Son unas actitudes intolerables y lamentables", manifestó. Ahora bien, 40 días de la expulsión el centro readmitió al alumno expulsado a pesar del alboroto que había levantado. Las chicas afectadas, que viven en escasos metros de los chicos, afirmaron que era una "tradición" que se había "mal interpretado" y además dijeron que no se habían sentido ofendidas. "Se ha creado una impresión de odio y machismo que no puede estar más lejos de la realidad", alegaron en defensa de sus compañeros.