El Toisón de Oro, la máxima distinción que otorga la monarquía española, tiene tres nuevos condecorados desde este martes. Felipe VI ha decidido premiar con esta insignia a Felipe González, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón por "su dedicación y entrega al servicio de España y la Corona". Hay que tener en cuenta que, hasta hoy, solo 15 personas formaban parte de la rama española de esta orden, formada en 1431: Juan Carlos I, Sofía de Grecia, el mismo Felipe VI y su heredera Leonor, a quien se lo otorgaron poco después de que su padre accediera al trono y ella se convirtiera en Princesa de Asturias, jefes de Estados extranjeros (Carlos Gustavo de Suecia, el exemperador de Japón, Akihito; Beatriz de los Países Bajos; Margarita II de Dinamarca; Alberto II de Bélgica, Harlad de Noruega, Simeón II de Bulgaria, Enrique de Luxemburgo y Nicolas Sarkozy), y figuras relevantes de la sociedad española, como el exsecretario general de la OTAN, Javier Solana, el exdirector de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el expresidente del Banco Iberoamericano de desarrollo, Enrique Iglesias García.
Según han revelado fuentes del gobierno español, el Consejo de Ministros ha tomado conocimiento en la reunión de este martes de la decisión del monarca. Desde que Juan Carlos I abdicó en la primavera de 2014 y Felipe VI se convirtió en jefe de Estado, hasta ahora solo había otorgado dos veces esta alta distinción: a su hija, Leonor, el día de su décimo aniversario, y a su madre, la reina Sofía, en enero de este 2025. El día de su 18º aniversario, Leonor juró la Constitución en el Congreso con un vestido blanco, solo adornado con este emblema en la solapa de la americana. Ahora, Felipe VI suma tres nuevos condecorados. El expresidente del gobierno español, Felipe González, que hasta ahora, es la persona que más años ha estado en el cargo (entre 1982 y 1986) y dos de los siete conocidos como Padres de la Constitución, por haber formado parte del grupo que elaboró el texto, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. Los otros cinco, Gabriel Cisneros, Manuel Fraga, Gregorio Peces-Barba, José Pedro Pérez-Llorca y Jordi Solé Tura, ya han fallecido.
Un collar de oro
El Toisón nació como una orden de caballería creada en el siglo XV por el entonces duque de Borgoña y conde de Flandes, Felipe III de Borgoña, para celebrar su matrimonio con Isabel de Portugal. Se trata de un collar de oro con las armas de los duques de Borgoña. De este cuelga un vellocino de oro, un regalo de los dioses que, según la mitología, garantizaba prosperidad y era un símbolo del heroísmo. Sus símbolos son el cordero de oro que cuelga del collar y una doble "B" que forma cada uno de sus eslabones. No se hereda y, por lo tanto, cuando muere el caballero que fue galardonado con esta distinción, se tiene que devolver.