El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha escogido a los encargados de la ponencia de estatutos en el marco del Congreso Nacional de la formación, que se celebrará el 5 y 6 de julio en la capital española, después de que decidiera avanzarla nueve meses de lo previsto. Los elegidos han sido el presidente del grupo municipal del PP al Ajuntament de Barcelona, Dani Sirera, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual. Dicho en otras palabras, entre los mencionados hay el dirigente autonómico más veterano del PP —López Miras— y la presidenta regional más reciente de la formación —Guardiola. Se trata de la cita orgánica más importante de la formación y servirá para renovar fuerzas y relanzar el partido con la mirada puesta en las elecciones autonómicas y municipales de mayo del 2027 y las futuras elecciones generales. A estos nombres se une al senador y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, mano derecha de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ocupará la presidencia de la Comisión Organizadora del Congreso del PP.
Según ha informado el partido en un comunicado, los cuatro tienen la misión de redactar el documento que definirá la organización interna del partido durante el Congreso de los populares. Una de las cuestiones que más resonancia ha tenido es que Feijóo planea reformar el sistema de primarias.
Tres perfiles que se complementan
En el escrito, la formación ha subrayado cada uno de los perfiles escogidos para la tarea. Miras es el presidente más joven del PP (tiene 40 años) y al mismo tiempo el que más tiempo hace que ejerce (desde 2017), sucediendo el año 2022 al mismo Feijóo como dirigente con más experiencia en un gobierno autonómico. De Guardiola el PP destaca que ha sido la primera presidenta de la Junta de Extremadura, "una dirigente valiente y con criterio que ha plantado cara a los unos y los otros en la defensa de sus principios y sus ideas", y una política con visión municipalista, ya que fue concejala en Cáceres. Visión que comparte con la alcaldesa de Santander y vicepresidenta de la FEMP, Gema Igual, quien la formación ha colaborado "activamente" en la recuperación del gobierno autonómico de Cantabria y en la cual define como "una de las principales voces del municipalismo". Del mismo ámbito es Sirera, a quien han reconocido que "hace política en un lugar en el cual el constitucionalismo y el respeto a lo que somos como en país no es igual en el del resto de España, y, por lo tanto, sostiene la bandera de las ideas del PP donde más difícil es hacerlo".