Las listas para las elecciones del 26-J vienen cargadas de caras conocidas. Algunos famosos han decidido dar el salto a la política e intentar entrar en el Congreso para darle un aire diferente. Otros ya lo habían hecho en las elecciones del 20-D y otros, incluso, ya habían ocupado anteriormente el escaño de diputado.
Vienen del mundo de la televisión, del periodismo, de los sindicatos o, incluso, de las Fuerzas Armadas. Y muchos tienen ganas de introducir en la sociedad su granito de arena y un aire renovado a la tan criticada vieja política. Ciudadanos y Podemos son los partidos que más rostros conocidos han conseguido aglutinar.
Calzada, hacia el Senado
A propuesta de Francesc Homs, el periodista Miquel Calçada -conocido también como Mikimoto- va de cabeza de lista por Convergència en el Senado. Homs hizo pública la propuesta a través de Twitter, por donde Calçada se mostró "agradecido por la confianza" porque "será un honor y un privilegio poder servir a nuestro Govern".
El periodista fue a la lista del 27-S con Junts pel Sí, concretamente en el número 74, y antes de que se produjera este momento "excepcional" había trabajado como creador de contenidos y presentador de programas de televisión y radio. Fue cofundador del Grupo Flaix junto con Carles Cuní y fue la voz de la primera emisión de Catalunya Ràdio con sólo 18 años. En 2014 se encargó de los actos de conmemoración del Tricentenari de 1714.
Miquel Calçada / CC
El exJEMAD podemita
El pasado 20-D no pudo entrar en el Congreso porque iba como número dos de la lista de Podemos por Zaragoza. José Julio Rodríguez fue General del Ejército del Aire y Jefe del Estado Mayor de la Defensa. Ahora va como número uno por Almería con la formación de Pablo Iglesias.
El noviembre pasado, fue cesado como General del Aire a petición del ministro de Defensa -ahora en funciones-, Pedro Morenés, por "pérdida de confianza y falta de idoneidad" al posicionarse entrando en las listas de Podemos.
José Julio Rodríguez / CC
La periodista de Unidos Podemos
"No pienso dejar de ser periodista, no podría evitarlo porque forma parte de mí, pero ahora no será mi prioridad". Con estas palabras, Rosa María Artal anunciaba al medio dónde trabajaba, ElDiario.es, que entraba a formar parte de las listas de Unidos Podemos como independiente. Será la segunda de la lista por Zaragoza.
Artal ha pasado por medios como El País o Público y ha escrito ocho libros en sólo diez años. También es conocida por haberse pasado media vida profesional como reportera y presentadora de Informe Semanal.
Rosa María Artal en la izquierda / EFE
El sindicalista cabeza de lista
Diego Cañamero es el portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Es el cabeza de lista de Podemos por Jaén e irá a por todas. No es la primera vez que entra en el mundo de la política. Fue candidato a la alcaldía de El Coronil y, a pesar de no conseguirla, cuando el alcalde renunció, ocupó su lugar hasta que acabó la legislatura. También ha sido miembro de la Candidatura Unitaria de Trabajadores, de Izquierda Unida y del PSOE.
Lo han detenido dos veces. El pasado 4 de mayo mientras participaba en una manifestación por la libertad de Andrés Bódalo por haber cogido material escolar de un centro comercial y el 2013 por okupar la finca de Las Turquillas de Osuna.
Diego Cañamero / YouTube
De Juana la Loca a Compromís
Conocida por haber protagonizado Juana la loca o series como Farmacia de Guardia, la actriz Rosana Pastor irá cuarta por la lista de Compromís como independiente, igual que lo hizo el pasado 20-D, cuando ya consiguió el acta de diputada, aunque la poca duración de esta legislatura no le ha permitido hacer mucho uso de ello.
Rosana Pastor / YouTube
El cómico de C's
El actor y humorista Félix Álvarez, más conocido como Felisuco y popular, por sus apariciones en El Informal, Pasapalabra o ¡Mira quién baila!, es el número 1 de la lista de Ciudadanos por Cantabria.
Lo hace en sustitución del exdiputado Carlos Pracht, que recibió numerosas críticas cuando, en un acto de Albert Rivera, relacionó el aborto con violencia y, también, cuando pidió acabar con el agravante para los hombres en las penas de la violencia de género.
Felisuco / EFE
El presentador que cierra una lista
El presentador televisivo Agustín Bravo cierra simbólicamente la lista de C's por Sevilla sumándose, así, a las diversas caras conocidas que presenta la formación naranja de cara al 26-J. Ya asistió a un mitin de Rivera en la capital andaluza durante la campaña del 20-D y ahora ha dado el salto introduciéndose en las listas para "defender la igualdad y la unión de todos los españoles", así como por su compromiso de "regenerar España y la lucha contra la corrupción".
Así lo dijo en un comunicado el 24 de mayo, una vez ya se había hecho pública su candidatura, donde también quiso mostrar su "orgullo" e "ilusión" por entrar a las listas del partido de Rivera.
Agustín Bravo / @GUSBRAVOABREU
El actor repetidor
Ya es un habitual entre las sillas del Congreso. Toni Cantó entró en el 2011 de la mano de Rosa Díez con UPyD. Ahora, después de haberse dado de baja de esta formación el año pasado, el actor se presenta como cabeza de lista de C's por València, aunque ya se había incorporado el pasado 20-D, cuando iba de número dos.
Cantó es conocido por actuar en series como Siete vidas o Amar se para siempre, entre muchas otras.
Toni Cantó / EFE
La hermana de Miguel Ángel Blanco
El 20-D se quedó a las puertas de entrar en el Congreso. Mari Mar Blanco iba 14 por la lista del PP de Madrid, posición que vuelve a ocupar ahora de cara el 26-J. Desde el 2008 forma parte del comité ejecutivo nacional del PP y ha sido diputada en el Parlamento vasco.
Hermana del concejal de Ermua asesinado, Miguel Ángel Blanco, quiso ocupar el cargo de presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, de la cual Adolfo Suárez es el presidente de honor.
Mari Mar Blanco / YouTube
La zaga Calvo Sotelo continúa
Tres generaciones, tres momentos diferentes. Víctor Calvo Sotelo es el hijo del expresidente español Leopoldo Calvo Sotelo y nieto del ministro franquista de Educación y Ciencia José Ibañez Martín. Es el número 22 de la lista del PP por Madrid y actualmente es el secretario de Estado de Telecomunicaciones y director del Gabinete de Estudios de la Presidencia del PP.
Víctor Calvo Sotelo en el atril / CC