La banda terrorista ETA tiene ha decidido su disolución y está a la espera del momento propicio para anunciar esa decisión e intentar rentabilizarlo propagandísticamente. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Español han informado que tienen constancia de que la banda terrorista baraja varias fechas para hacer oficial su disolución.
El diario 'Gara' también ha publicado este domingo una "declaración de ETA con motivo del Aberri Eguna" en que confirman que se "precede a la decisión sobre su fin de ciclo", aunque sin poner fecha a su disolución. Además, la banda ha justificado su pasado criminal y ha criticado la dispersión de los presos etarras, calificando de "trabas y trampas" las sucesivas operaciones policiales.
Según han informado fuentes de la lucha antiterrorista, la organización está discutiendo sobre los términos del comunicado en el que anunciaría su desaparición definitiva. Las tensiones internas habrían dificultado la publicación del documento este 1 de abril, Domingo de Resurrección, coincidiendo con el Aberri Eguna o Día de la Patria, una de las fechas que tradicionalmente utiliza ETA para hacer comunicados y reiterar su relato propagandístico.
En un comunicado el pasado 22 de febrero, ETA ya reconocía que "el final del ciclo resultaba cada vez más evidente" y que, con este planteamiento de base, había sometido a votación de sus militantes un documento en el que sostenía que había llegado "al final del camino".