En los últimos días, todas las miradas en la derecha española han estado puestas en Iván Espinosa de los Monteros. El exdirigente de Vox, que abandonó el partido de extrema derecha después de distanciarse de Santiago Abascal (aunque alegó que lo hacía por “motivos personales”), ha presentado en sociedad a Atenea, un think tank de tinte conservador que aspira a “ayudar a diseñar una España mejor” desde la sociedad civil. En la puesta en escena de la nueva plataforma, con Víctor de Aldama y Javier Ortega Smith entre el público (y sin Miguel Tellado, que se ha ausentado a última hora), Espinosa de los Monteros se ha retrotraído a los resultados electorales del 23J, cuando él todavía estaba en las filas de Vox, para pedir al PP y Vox que no repitan los errores que permitieron a Pedro Sánchez continuar en la Moncloa. “Se podrían haber hecho algunas cosas algo mejor”, ha reconocido. “Si no generamos algunos cambios, no es descartable que nos volvamos a encontrar con un resultado parecido en la próxima ocasión”, ha advertido. Y ha hecho un claro llamamiento a que haya un “cese de hostilidades entre quienes están llamados a propiciar un nuevo gobierno en un futuro cercano”.

“Empecemos todos a ser un poco más generosos y más tolerantes entre nosotros”, ha pedido Espinosa de los Monteros. “Si lo que de verdad importa es España, no nuestro pequeño interés particular, tenemos que demostrar esa capacidad de generosidad, el rival en el que hay que centrarse es otro, no nos equivoquemos de enemigos”, ha implorado. Son unas palabras que llegan en un contexto en el que la suma de PP y Vox en las encuestas se ha consolidado alrededor de los 200 escaños. Y después de unos meses en los que Santiago Abascal ha multiplicado los ataques a Alberto Núñez Feijóo, mientras que desde Génova han acusado a la formación de extrema derecha de equivocarse eligiendo a los adversarios. “Creo que todos deseamos que el gobierno lo lidere un presidente distinto al actual. ¿O no? Lo digo por si me he equivocado de foro. Yo creo que sí”, ha concluido, levantando risas entre el público.

La ausencia a última hora de Miguel Tellado y la aparición por sorpresa de Víctor de Aldama

La presencia del secretario general del PP, Miguel Tellado, estaba confirmada. La anunciaron los populares el lunes y figuraba en la agenda remitida a los periodistas. Sin embargo, a última hora, ha optado por no acudir. Pocas horas antes del acto, ha presentado a Espinosa de los Monteros como una persona “tremendamente cabal” y ha defendido su presencia al acto (aunque finalmente no se ha producido): “No debería sorprender que un político vaya a un acto impulsado por un político de otro partido”.

 

 

Y ha aparecido un nombre totalmente inesperado: Víctor de Aldama, el presunto comisionista del caso Koldo, que irrumpió por sorpresa en la comparecencia que hizo Leire Díez en junio. “No estoy aquí por un tema político, estoy aquí para apoyar a un amigo”, ha justificado cuando ha llegado. Estaba acompañado de Dani Esteve, el líder de Desokupa. También estaba Ortega Smith, que actualmente es diputado de Vox en el Congreso y líder de la formación de extrema derecha en el Ayuntamiento de Madrid. “No sé como sentará [mi presencia] a [Santiago] Abascal”, ha dicho a los periodistas antes de que empezara el acto.

Víctor de Aldama y Daniel Esteve llegan a la presentación de Atenea / Foto: Europa Press

¿Cuál va a ser la hoja de ruta de Atenea?

El think tank de Espinosa de los Monteros nace para “dar voz a quien sabe identificar problemas y ofrece soluciones sensatas” con el objetivo de “dar voz a gente competente que tiene cosas que aportar al bien común”. “Es necesario desarrollar un programa de cambios que genere ilusión en los votantes españoles y Atenea quiere contribuir a ese esfuerzo”, ha defendido él durante su discurso, en el que ha apostado por la “cooperación entre diferentes” como el “método más seguro para enderezar el rumbo torcido que lleva España”. Para Espinosa de los Monteros, la primera tarea del nuevo presidente tendrá que ser aprobar un “decreto urgente de desmontaje de todo el andamiaje político e ideológico que ha dejado el sanchismo” con “inmediatas medidas para la recuperación del Estado de derecho”.

Con Alejo Vidal-Quadras y Cayetana Álvarez de Toledo entre el público

Durante la presentación, Iván Espinosa de los Monteros ha estado acompañado de un amplio abanico de personalidades políticas. Uno de ellos era Alejo Vidal-Quadras, expresidente del PP Catalán, fundador de Vox y que hace dos años sufrió un intento de asesinato. También han hecho acto de presencia Cayetana Álvarez de Toledo (diputada del PP en el Congreso), Juan Bravo (vicesecretario de Economía del PP), Guillermo Mariscal (diputado del PP y secretario segundo de la Mesa del Congreso), Rocío Monasterio (la pareja de Espinosa de los Monteros y exlíder de Vox en la Asamblea de Madrid) y Marcos de Quinto (exdiputado de Ciudadanos).

Espinosa de los Monteros saluda a Cayetana Álvarez de Toledo, Juan Bravo y Guillermo Mariscal / Foto: Europa Press

Un equipo con un expresidente autonómico del PP, una exvicepresidenta de SCC y excargos de Vox y Ciudadanos

¿Quién acompañará a Espinosa de los Monteros en Atenea? La presentación del think tank ha servido para conocer las personas que formarán parte de su dirección. Uno de los nombres más relevantes es José Ramón Bauzá, que fue presidente de las Balears de 2011 a 2015 con el PP y eurodiputado de 2019 a 2024 con Ciudadanos. También formarán parte de ello Miriam Tey, vicepresidenta de Societat Civil Catalana entre 2017 y 2018, y Guadalupe Sánchez, abogada del rey Juan Carlos I y de Alberto González Amador.

Asimismo, habrá cinco excargos de Vox o de Ciudadanos: Ricardo Garrudo (que será vicepresidente de Atenea y fue presidente de Vox en Cantabria), Inés Cañizares (que actualmente es vicealcaldesa de Toledo y fue portavoz adjunta de Vox en el Congreso la pasada legislatura), Curro Contreras (exdiputado de Vox), Francisco Hervias (exsecretario de Organización de Ciudadanos) y Pablo Cambronero (exdiputado de Ciudadanos).

“Vox se le queda un poco pequeño”

En los últimos días, ha ido muy buscada la opinión del PP sobre el lanzamiento de Atenea. “Yo creo que Vox se le queda un poco pequeño”, manifestó el lunes la número tres de los populares, Alma Ezcurra. “Todas las propuestas que sean para aportar a España, para pensar y para proporcionar soluciones a los problemas que tiene la sociedad española deben ser bien recibidas”, añadió la vicesecretaria de Coordinación Sectorial. “Le deseamos mucha suerte en este cometido”, apostilló.

El día siguiente, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, apuntó en la misma línea: “Todos los que tengan ideas y quieran mejorar nuestro país y quieran aportar ¿por qué no les vamos a escuchar? Todos aquellos que quieran sacar cuanto antes al señor Sánchez ¿por qué no les vamos a escuchar? A mí me parece perfectamente razonable”, subrayó. Además, señaló que las puertas del PP están abiertas a “todos aquellos que quieren mejorar” España. “No somos un partido que expulsa, como hace el Partido Socialista. Todos aquellos que quieran aportar tienen las puertas abiertas, se llamen como se llamen”, defendió.