Los dos socios preferentes del Govern de Salvador Illa, Esquerra Republicana y los comuns, así como la CUP, exigen la comparecencia de la consellera de Interior, Núria Parlon, por la respuesta de los Mossos d'Esquadra a las manifestaciones pro Palestina de este miércoles en Barcelona. Republicanos, comunes y cupaires reprochan el uso de gas pimienta, que fue empleado contra los concentrados junto a la estación de Sants que querían impedir la salida del equipo de baloncesto israelí Hapoel Jerusalem, que se enfrentaba anoche contra el Baxi Manresa.

"Habrá que dar explicaciones. Hay un momento de tensión donde las personas están sentadas y [los Mossos] empiezan a tirar gas pimienta. Las imágenes que hemos visto por televisión no justifican la reacción", ha aseverado, por su parte, la portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, en una entrevista en La 2. La portavoz republicana ha señalado que "en situaciones de tensión es complicado que todos hagan lo que tienen que hacer, pero es evidente que no se puede poner en riesgo a las personas y la policía debe actuar siempre de forma proporcional".

Sobre esto, Capella ha cuestionado el uso del gas pimienta contra "personas sentadas que, por lo que se ve en las imágenes, no se desprende que tuvieran ninguna actitud violenta". La exconsellera republicana ha subrayado que Parlon "debe dar explicaciones en profundidad sobre esta cuestión" y ha defendido que "no pasa nada por ser transparentes". En la misma línea, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha indicado en declaraciones a TV3 que pedirán la comparecencia de Parlon en el Parlament porque les "preocupan" algunas de las imágenes que han trascendido de la manifestación de ayer: "Siempre hemos defendido una policía democrática y esto significa que sus prácticas se ajusten a la proporcionalidad".

Por su parte, los comuns y la CUP han exigido al Govern y a la Conselleria de Interior que haga público el protocolo de uso del gas pimienta. En sendas ruedas de prensa, ambas formaciones de izquierdas han reclamado explicaciones al Ejecutivo de Salvador Illa y han pedido la comparecencia en el Parlament de la consellera Parlon. CUP y Comuns han coincidido en valorar que la actuación policial fue "absolutamente desproporcionada" contra manifestantes "pacíficos". Por otro lado, la CUP ha pedido amparo al presidente del Parlament, Josep Rull, después de que diputados fueran afectados por las actuaciones policiales. Concretamente, quieren que Rull pida explicaciones a Interior y que identifiquen a los agentes responsables para que el Parlament "ponga en marcha las acciones jurídicas necesarias para dar amparo" a los diputados.

Disturbios en Barcelona con una quincena de detenidos

La manifestación a favor de Palestina de Barcelona congregó este viernes a unas 15.000 personas, según la Guardia Urbana; o unas 50.000, según los organizadores. La jornada acabó con numerosos disturbios y con quince detenidos, once de los cuales menores. El acto empezaba a las seis de la tarde en la estación de Sants, y antes de que empezara a caminar ya ha habido un primer enfrentamiento entre activistas y Mossos, que han dispersado con gas pimienta y golpes de porra a un grupo que bloqueaba el aparcamiento del Hotel Sants. Durante la movilización, algunos de los participantes han provocado daños a establecimientos comerciales y contenedores, y ya al final, una vez desconvocada la protesta, ha vuelto a haber disturbios delante del Consulado de Israel en Barcelona y en las calles del entorno.