Esquerra Republicana insiste en apelar a la "responsabilidad" de la presidenta del Parlament suspendida, Laura Borràs, para que dé "un paso al lado" por la sentencia a cuatro años y medio de prisión y trece de inhabilitación especial que recae sobre ella. La portavoz del partido, Marta Vilalta, ha vuelto a defender este martes que "una causa personal vinculada a un caso de corrupción no puede perjudicar al Parlament" e insta a la dimisión de Borràs para "proteger la institución". "Hay que saberse apartar cuando se ha hecho algo que no tocaba y no utilizar el Parlament para defenderse personalmente", ha cargado la también secretaria general adjunta de los republicanos contra la presidenta de Junts.

Para ERC, lo que es necesario es "sentido común" ante este caso. A pesar de seguir abanderando que Laura Borràs tendría que renunciar a la presidencia de la cámara catalana, en Calàbria no comparten la propuesta del PSC de reforma del reglamento para poder destituir a la también dirigente juntaire de su cargo en el hemiciclo. "No la compartimos tal como está formulada", ha indicado Marta Vilalta. En opinión de los republicanos, hay "muchas cuestiones a mejorar considerablemente" de esta propuesta de reforma de los socialistas y lamentan que se trate de una propuesta "ad hoc" para este caso concreto referente a Borràs.

En esta línea, ERC cree que no es "prioritario" que este planteamiento vaya en el orden del día del próximo pleno del Parlament, que empezará el 18 de abril. Aunque no han cerrado la puerta a "trabajar" la reforma para "ver cómo se puede mejorar", Vilalta afirma que "no hacen falta según qué modificaciones, sino responsabilidad de los servidores públicos, empezando por la presidenta". "Con esta responsabilidad y poniendo por encima los intereses colectivos, seguro que saldríamos de esta situación de interinidad que no con la tramitación de una propuesta que tiene claroscuros", ha lanzado la portavoz.

La propuesta conjunta de ERC y la CUP para parar los discursos de odio, ampliar el voto delegado e incluir el voto telemático

Este martes por la mañana, los grupos de Esquerra Republicana y la CUP han dado a conocer una propuesta de reforma del reglamento que presentaron el jueves pasado en el registro de la cámara con tres principales ejes: "Prohibir los discursos de odio, incorporar el voto telemático y ampliar los casos de la delegación de voto". Según ha precisado Marta Vilalta, es una reforma que hace "bastantes meses" que trabajan con los cupaires de manera "discreta" para hacer "más útil, eficiente, funcional y adaptar a los nuevos tiempos" el reglamento del Parlament. En referencia al voto delegado y telemático, uno de los objetivos, por ejemplo, es garantizar el derecho al voto del conseller en el exilio, Lluís Puig, también diputado de la cámara. El portavoz adjunto de ERC, Jordi Orobitg, ha explicado que esta propuesta de modificación parcial ha sido expuesta a otros grupos: "Se han compartido las líneas de trabajo y el enfoque de la mejora". Con todo, los republicanos no se han aventurado a anticipar el posicionamiento de los otros grupos, aunque las conversaciones han sido "favorables".