Una treintena de entidades sociales, sindicatos y partidos políticos han pedido en la Fiscalía que inicie tramitas para investigar a la presidenta de las Corts Valencianas, María de los Llanos Massó, de la formación de ultraderecha Vox, por "presuntos delitos de odio". Realizan la demanda por el contenido de un artículo de opinión de Llanos Massó que se publicó el pasado viernes, 11 de julio, en el cual las entidades denuncian que "vincula a la población migrante con la delincuencia".
En el escrito dirigido a la Fiscalía delegada de delitos de odio y contra la discriminación de la Audiencia Provincial de València, los firmantes aseguran que todo el artículo firmado por la presidenta de las Corts "no es más que un alegato xenófobo y racista". Recuerdan que el artículo 510 del Código Penal establece que "serán castigados con una pena de prisión de uno a cuatro años y una multa de seis a doce meses quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directamente o indirecta al odio, la hostilidad, la discriminación contra un grupo, una parte de lo mismo o contra una persona determinada en razón de su pertenencia en lo mismo."
Indican que "todo el artículo de la Sra. Massó constituye un discurso abiertamente racista y xenófobo, orientado a generar entre la población un sentimiento de inseguridad, vinculando los migrantes con la delincuencia, para fomentar el odio y el miedo contra este colectivo." Además, las entidades añaden en su escrito que "es particularmente grave, cuando su autora, representante máxima de una institución democrática, se sitúa fuera del marco constitucional con estas declaraciones, alineándose con los postulados de Vox, partido del cual es dirigente".
El artículo de opinión firmado por Llanos Massó, que publican en Valenciaplaza, titulado "Cuando el buenismo se convierte en injusticia", empieza con un listado de presuntos delitos cometidos por personas migrantes en las últimas semanas, y afirma que todos estos se podrían haber evitado: "los agresores no tenían que estar aquí". En el artículo, Massó asegura que "la inmigración ilegal no es solo un problema de y en las fronteras: es un riesgo directo para todo el territorio nacional. Es un factor clave en la creciente inseguridad de los barrios y una losa para el sostén del estado del bienestar".
Ya el pasado viernes, la secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, anunció que su partido interpondría una denuncia contra Llanos Massó, por "un delito de odio al asociar en un artículo migración y delincuencia". La ministra añadía en un vídeo publicado a las redes sociales que la presidenta de las Corts "deshumanizaba a las personas migrantes" en su artículo y que "lo que está pasando en Torre-Pacheco no es fruto de la nada, no surge espontáneamente. Es fruto del odio que generan PP y Vox".
Vamos a interponer una denuncia contra Llanos Massó, la presidenta de Les Corts y dirigente de VOX, por un delito de odio al asociar en un artículo migración y delincuencia.
— Diana Morant (@DianaMorantR) July 18, 2025
Frente a su racismo y xenofobia, los socialistas seguiremos luchando por defender la convivencia. pic.twitter.com/bNO7pnBvHx
Por todo eso, una treintena de entidades de carácter feminista, sindical, partidos políticos o asociaciones de vecinos, entre otros, piden en la Fiscalía que investigue a la presidenta por "delitos de odio". Recuerdan que "el Ministerio Fiscal no puede permanecer ajeno a estas manifestaciones discriminatorias. Por eso solicitamos su intervención para la tutela penal de la igualdad y la no discriminación".