El Tribunal Constitucional ha notificado hoy a la defensa del president Quim Torra la admisión a trámite del recurso de amparo presentado contra su inhabilitación por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, confirmada posteriormente por el Tribunal Supremo.

El alto tribunal español había rehusado el mes de enero la petición de medidas cautelares presentadas por el president Torra después de haber sido inhabilitado, pero ahora ha decidido, en cambio, admitir el recurso de amparo presentado.

Justamente hoy el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha concluido que el president Quim Torra actuó con finalidades "partidistas" y de forma "ilegal" al colgar en el balcón del Palau de la Generalitat una pancarta pro presos con un lazo amarillo, ya que era contraria a la "neutralidad institucional".

 

 

Dado que Torra no retiró la pancarta en el plazo ordenado por el TSJC, la sala contenciosa administrativa lo denunció ante la sala de lo penal del alto tribunal catalán, que abrió un segundo procedimiento contra el expresidente catalán por un delito de desobediencia, lo que le costó la inhabilitación por desoír a la Junta Electoral en el periodo electoral de las generales del 28 de abril del 2019.

Este nuevo trámite no impide a la defensa del presidente, los abogados Gonzalo Boye e Isabel Elbal, acudir al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo en relación con las medidas cautelares rehusadas en enero por el TC español. El recurso al tribunal europeo se presentará estas próximas semanas.

 

 

La admisión del recurso a finales de abril de 2021, siete meses después de la sentencia firme del Tribunal Supremo, es "una demostración más del aberrante procés político con que el estado español quiere reprimir el anhelo de libertad y democracia de los catalanes" dice la defensa de Torra en un comunicado.

"Los tribunales españoles son rápidos cuando les interesa y lentos cuando les conviene. Cuando se trata de independentistas catalanes, no administra justicia sino una venganza enfermiza para detener la revolución democrática que culminará inevitablemente en la independencia de Catalunya y la constitución de una República Catalana plenamente democrática" añade.