Aliança Catalana es el nombre que más suena las últimas 24 horas en las tertulias radiofónicas y a los titulares de los principales medios catalanes. Este domingo, una encuesta aseguraba que el partido de ultraderecha que lidera Sílvia Orriols pasaría de dos a 19 diputados en el Parlament de Catalunya si ahora se celebraran elecciones. El sondeo, encargado por La Vanguardia, muestra que los de Sílvia Orriols crecen sobre todo a costa de Junts, que caería de 35 a 21 escaños, que el PSC seguiría ganando, pero con menos diputados, 36, con respecto a los 42 de las últimas elecciones, mientras que ERC prácticamente se mantendría con 21 (+1). El miedo del crecimiento de la extrema derecha no solo es causado por Orriols, y es que Vox también iría al alza, pasando de 11 a 16 representantes a la cámara catalana. Ante estas cifras, el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, ha querido dejar claro en una entrevista en RAC1 que "Catalunya es mejor que eso".

El conseller de la Presidència de la Generalitat ha enmarcado el crecimiento de Aliança Catalana en la "enorme frustración" después del procés y el auge de la extrema derecha en todo el mundo. "Hemos prometido helado de postres todos los días, hemos prometido 'Magia borras' y que lo solucionaríamos todo, y después de todo, una inmensa frustración. Hombre, tampoco sé por qué nos sorprende tanto que haya algunas personas que se hayan lanzado al independentismo radical," ha dicho en declaraciones en la citada emisora.

Un mal momento para la industria y los trabajadores catalanes

Ha asegurado que en los últimos 10 años ha habido partidos que han empujado a los catalanes desde una posición centrada a "posiciones cada vez más en los extremos", a la vez que ha señalado que formaciones como Aliança Catalana y Vox son partidarias de las tesis de Trump, que ha dicho textualmente que están haciendo pasar un mal momento a la industria y los trabajadores catalanes con su política arancelaria.

Por eso, ha abogado para confrontarlos y conocer más sus opiniones: "¿Qué piensan sobre subir el salario mínimo? O ¿ sobre si dar apoyo a las 37 horas y media, sobre si están a favor del derecho al aborto o el matrimonio homosexual"?, se ha preguntado.

Finalmente, ha defendido que las encuestas, además de constatar un crecimiento de estas formaciones, también apuntan al hecho que el Govern y el PSC son los mejores valorados para resolver problemas como la vivienda, la inseguridad o el crecimiento económico, y ha asegurado que ya se nota: "Vemos que las ocupaciones en Catalunya están bajando un 10%, o que los robos con fuerza están bajando un 13%, porque eso es necesario explicarlo".