París hará todo lo contrario que Madrid y aplicará el desconfinamiento más lento. Mientras la capital francesa ha sido definida como territorio rojo y por lo tanto seguirá con medidas de desconfinamiento, la capital española -su autonomía- ha pedido entrar en la fase 1 aunque es el principal foco de coronavirus en España.
Francia ha decidido realizar un desconfinamiento a dos velocidades, y por eso ha dibujado el país en verde o rojo. París ha quedado en la zona más afectada, por su alto volumen de contagiados. El proceso se iniciará el 11 de mayo, según ha anunciado el primer ministro, Édouard Philippe.
El primer ministro ha indicado que en París y la Ille de France "el número de casos baja poco a poco, lentamente, pero sigue alto". "Tendremos que hacer allí una vigilancia particular", ha añadido.
El Gobierno español no habla de colores rojos o verdes, sino de fases. Actualmente aplica la fase 0 y Madrid ha pedido pasar a la fase 1 como las áreas menos contagiadas. Catalunya sólo ha propuesto para la fase 1 las Terres de l'Ebre, el Camp de Tarragona y el Alt Pirineu-Aran, que tienen baja densidad de población.
El riesgo que ha tomado Madrid con esta propuesta de desconfinamiento ha provocado la dimisión de su directora de Salud Pública, Yolanda Fuentes.