Los comunes han puesto prisa al PSOE de cara a las negociaciones de investidura y han exigido un programa de gobierno más "ambición". "No aceptaremos un programa de gobierno que no sea más ambicioso aunque el anterior", ha dicho su portavoz, Joan Mena, lanzando un aviso a los socialistas. Al día siguiente de la manifestación de Sociedad Civil Catalana en Barcelona, Mena también ha asegurado que fue la "condena" de los populares y de Vox y en este sentido ha instado al PSOE a "no perder el tiempo y construir cuanto antes mejor a un gobierno de izquierdas".

Al mismo tiempo, los comunes acusan al Partido Popular de querer "recurrir al Tribunal Constitucional la investidura de un gobierno progresista", después de que este lunes Alberto Núñez Feijóo haya adelantado que presentarán un recurso contra una eventual ley de amnistía.

No paralizar la amnistía

En rueda de prensa después de la ejecutiva de este lunes, Joan Mena ha subrayado que el recurso anunciado por Feijóo no paralizaría una eventual ley de amnistía y ha criticado su "falta de rigorositat" para anunciar que llevará al TC una norma "que todavía no ha leído, que no conoce." Es por eso que ha asegurado que el que realmente quiere recurrir el presidente del PP es "la investidura de un gobierno progresista en España".

Este mismo martes, Yolanda Díaz y Jaume Asens presentarán al Ateneu Barcelonès su informe jurídico sobre la ley de amnistía. El portavoz de los comunes no ha querido avanzar ningún detalle, aunque ha subrayado que "ni la investidura ni la amnistía serán fáciles" y que habrá que trabajar mucho. Fuentes de los comunes señalan que el PSC, ERC y Junts serán bienvenidos al acto, aunque no les han hecho llegar ninguna invitación formal.

Investidura rápida y ambiciosa

Sobre la manifestación de SCC contra la amnistía, Mena ha indicado que fueron "testigos que los que fracasaron a la investidura intentan incendiar Catalunya". No obstante, ha añadido que "el único que sirvió es para condenar al señor Feijóo y el señor Abascal a la oposición por años y años". En este contexto, ha querido dirigirse al PSOE. En primer lugar, para "construir cuanto antes mejor un gobierno de izquierdas capaz de consolidar avances e ir más allá". En segundo lugar, para avisar de que no aceptarán un programa de gobierno menos ambicioso que el anterior.

El portavoz de los comunes también ha reaccionado a las palabras del presidente Pere Aragonès este lunes, que se ha abierto a negociar que la independencia no sea la única opción del referéndum. Ha celebrado que sus declaraciones "son una buena noticia porque no establecen líneas rojas" en las negociaciones para la investidura y eso demuestra "voluntad para llegar a un acuerdo".