El secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de los comunes en el Congreso, Gerardo Pisarello, ha pedido este viernes a Junts que no ponga "en peligro" la legislatura en España, porque podría abrir paso a un gobierno de PP y Vox que supondría un "enorme retroceso" democrático. Así lo ha afirmado el diputado de izquierdas este jueves en una entrevista a La 2. Unas declaraciones después de que los de Carles Puigdemont hayan comunicado al PSOE que no dará apoyo a los presupuestos generales del Estado que presente el Gobierno de Pedro Sánchez si los socialistas no cumplen los acuerdos que tienen pendientes. En un contexto, además, donde los juntaires han contribuido a tumbar varias votaciones impulsadas por el Gobierno en el Congreso, mientras presionan por la aplicación de la amnistía a todos los encausados por el procés o por la oficialidad del catalán en Europa y amenazan con dejar caer Sánchez si no hay resultados.
Preguntado por la reciente reunión que mantuvieron en Suiza el expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, Pisarello ha admitido que "hay cosas que a Junts le preocupan de manera justificada". En este sentido, el político de los comunes ha señalado que la ley de amnistía se tendría que estar aplicando íntegramente, pero "un sector del poder judicial no quiere", y también ha lamentado que el catalán todavía no sea oficial a las instituciones europeas por la oposición a que se ha encontrado la iniciativa entre Estados miembros y en el PP europeo.
Pisarello ha remarcado que algunas de estas cuestiones "dependen" del Gobierno de Sánchez, pero hay otras que no; y ha defendido que, con todo, resultaría "enormemente peligroso" poner en riesgo la legislatura ahora, porque podrían llegar al poder el PP y Vox y "el retroceso sería enorme". Según Pisarello, "es importante que Junts entienda" que para que sus reivindicaciones se hagan realidad "también hace falta avanzar en otras cuestiones" sociales o relacionadas con las personas migrantes.
"Junts ha hecho de portavoz de Foment"
Al hilo, el diputado de Comuns ha advertido que entre las fuerzas de izquierdas que dieron apoyo a los presos del procés ahora empieza a haber malestar con Junts porque da la espalda a propuestas como la reducción de la jornada laboral o de otras cuestiones sociales, y eso "es un error enorme que desprestigia la causa catalana", porque "perjudica a la gente trabajadora" de todos los territorios. "Junts ha hecho de portavoz de [la patronal] Foment", ha denunciado Pisarello, que ha apostado por "avanzar al máximo en la agenda plurinacional y social" y se ha desmarcado del rechazo de Podemos a la propuesta de delegar competencias en inmigración en Catalunya —los comunes se alinearon con Sumar en la pugna entre Yolanda Díaz y los morados de Ione Belarra e Irene Montero—.
Por otra parte, Pisarello ha aseverado no entender que haya "tantas excusas" para implementar un embargo de armas en Israel. "El gobierno central dice que hay complejidades técnicas, pero llevamos casi dos años con eso", ha lamentado. Para Pisarello, la situación es "contradictoria", porque "el Gobierno de España es el que habla más fuerte" para condenar el "genocidio" a Gaza, "hay valentía en las palabras, pero después no se pasa a los hechos". Por eso, considera que "hace falta seguir presionando" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque "solo la presión de la sociedad civil" y de los grupos parlamentarios "hará que el gobierno central se mueva".