Ciutadans ha registrado un escrito en el Parlament para pedir a la Mesa que sugiera al diputado de ERC Ruben Wagensberg que entregue el acta después de que haya hecho público que se ha trasladado a Suiza temporalmente para asesorarse ante los movimientos de la justicia española que lo vinculan con Tsunami Democràtic. En la iniciativa, Cs pide a la Mesa que "traslade a Wagensberg la posibilidad de renunciar voluntariamente a su escaño" y solicitan que también se le explique que "por salud democrática y en señal de respeto al Parlament" puede renunciar al puesto de secretario cuarto que ocupa en la Mesa.

Además, el grupo liberal ha planteado que si Wagensberg no acaba abandonando la Mesa, el órgano tendría que valorar la posibilidad de adaptar su remuneración a la realidad de sus funciones". En el escrito, Cs también pide a la Mesa "una reflexión" sobre la situación que se producirá si tiene una ausencia "que se avista indefinida".

TUIT Carrizosa

"Este grupo parlamentario se pregunta si es ético que una persona que ocupa un puesto de la máxima responsabilidad actúe pensando únicamente en sus propios intereses personales y olvide, así, los deberes anexos al cargo que tiene el honor de ocupar y por los cuales recibe una excelente remuneración procedente del dinero público, que son el dinero de todos", expresan en el escrito. Además, también afirman que si la Mesa cuenta con un miembro menos "con toda certeza afectará a su buen funcionamiento y repercutirá en la buena marcha del Parlament entero". En un tuit, Carrizosa ha afirmado que Wagensberg ha ido a Suiza a "esconderse y esperar la amnistía de Pedro Sánchez" y ha remarcado que no esperarán "que llegue la ley de impunidad".

El soberanismo da apoyo a Wagensberg

El movimiento soberanista ha mostrado apoyo y solidaridad con Ruben Wagensberg. A través de las redes, la secretaria general de ERC, Marta Rovira —exiliada precisamente en Suiza— ha apuntado que no desea a nadie la "dureza" de una acusación penal por terrorismo "sin ningún tipo de fundamento": "Con la ley de amnistía tenemos que sacar el conflicto político de los tribunales y devolverlo a la política, de donde no tendría que haber salido nunca," ha añadido. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha subrayado que la "represión no se detiene", y tampoco la tarea para combatirla.

La consellera Ester Capella ha añadido que los anhelos de independencia de la ciudadanía de Catalunya despiertan la "peor reacción" de cierta judicatura española. "Nos limitan los derechos y libertades para evitar que avancemos en nuestro proyecto. Pero no nos pararán", ha escrito en la red. Desde la CUP, Carles Riera y Xavier Pellicer han dado su apoyo a Wagensberg, por sufrir un "acoso judicial y mediático por su compromiso independentista". "Seremos un Tsunami de solidaridad", ha expresado Riera.