El coste de la acción exterior catalana vuelve a estar en el centro de la actualidad política y vuelve a ser blanco de críticas del unionismo. Ciudadanos y PSC, cada uno por su parte y por motivos diferentes, se han quejado este martes de determinados gastos en este sentido.

Por una parte, Ciudadanos ha denunciado ante la Fiscalía que el Govern de Artur Mas gastara 1,6 millones -según datos aportados por el partido- en los servicios de un lobby americano. Aunque los gastos están fechados de 2014 y 2015, Ciutadans asegura que sirvieron para el "plan concebido" de acabar declarando la independencia de Catalunya.

En la denuncia, Ciudadanos se queja de que han pedido los datos de estos gastos a la conselleria de Exteriors en determinadas ocasiones y que no se los han concedido. "Seguimos investigando el gasto de las embajadas separatistas por parte del Govern", ha avisado el portavoz del grupo, Carlos Carrizosa, en este sentido.

 

Por su parte, el PSC ha denunciado que este lunes la Mesa aprobara el pago de un viaje de un grupo de diputados catalanes al Parlamento belga al considerar que se trata de un viaje "partidista". Según la portavoz del grupo, Eva Granados, el viaje está destinado sólo a reunirse con "nacionalistas flamencos de derechas".

El viaje en cuestión es una invitación del partido nacionalista flamenco N-VA que se hizo después de ser ellos invitados a visitar el Parlament de Catalunya. Al viaje están invitados a participar al vicepresidente de la cámara y responsable de acción exterior de esta, Josep Costa, y también todos los responsables de la mesa de la comisión de exteriores, de la que forman parte Aurora Madaula (JxCat), Gerard Gómez del Moral (ERC) y Esther Niubó (PSC). Niubó ha declinado la invitación.

El programa de la visita incluye una reunión con el ministro del Interior belga y con el presidente del Parlamento, Jan Jambon, de Flandes, Jan Peumans, entre otros. Los dos han denunciado la respuesta de España hacia el caso catalán y, de hecho, Peumans es quien provocó la expulsión del delegado de Flandes en Madrid después de denunciado la existencia presos políticos.

Por este motivo, los socialistas consideran que es un viaje "partidista" y rechazan que se pague con dinero del Parlament. "Si quieren ir a Waterloo que se lo paguen. No queremos que con el dinero de los catalanes se hagan viajes a las romerías de Waterloo", ha avisado la portavoz de los socialistas, que también ha anunciado que a partir de ahora estarán muy atentos vigilante en qué se gasta el dinero la cámara.

Fuentes parlamentarias de la mayoría soberanista han explicado que estos viajes son "habituales" y que hay "muchos convenios entre parlamentos de todo el mundo". En este sentido, han puesto como ejemplo lo que harán la mesa de la comisión de Políticas Digitales, de la que forman parte Cs y el PSC, en el Parlamento Europeo.