La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha criticado este viernes que el Senado no haya sabido o no haya podido desarrollar la función de cámara de representación territorial: "A veces ha quedado reducida sólo a una cámara de control en el Congreso", ha dicho la presidenta ante el presidente del Senado, Ander Gil, que ha visitado esta mañana a Borràs en la Cámara catalana.
La presidenta también ha denunciado delante de Gil "el alto grado de injerencia judicial" que amenaza la independencia de las instituciones parlamentarias, y en este sentido ha hecho referencia a la aplicación del artículo 155 disuadiendo la anulación del autogobierno que supuso. Según Borràs, la actividad del Parlament está supervisada "con un exceso de celo preventivo" desde las instancias "que tendrían que actuar como garantes". Y ha añadido que se trata de una "actuación preventiva" que se ha instalado en los últimos tiempos y que no se puede aceptar. "La democracia sólida se tiene que basar en la inviolabilidad de las cámaras, sin ninguna coacción. La democracia no puede ser gradual, por definición tiene que estar llena", ha añadido.
En eso, Gil ha asegurado que ahora está en otro momento basado en el "respeto lleno a la inviolabilidad de las cámaras parlamentarias". En su intervención el presidente del Senado también ha trasladado a Borràs la voluntad de "reforzar y proteger" el catalán y el resto de lenguas cooficiales en la Cámara alta, y que a partir de eso quiere promover un acuerdo para reforzar el catalán.
Para Gil, el Senado es un escenario que tiene que favorecer espacios de encuentro y, en una intervención que ha hecho medio en castellano y medio en catalán, ha defendido la conveniencia del diálogo entre las diferentes instituciones para ofrecer mejores respuestas a los desafíos que presentan las sociedades así como la necesidad de consolidarlo: "Cuando trabajamos juntos somos más fuertes", ha dicho.
La visita de Gil se enmarca en una ronda de visitas a las comunidades que está realizando con las que pretende impulsar el diálogo interterritorial y ofrecer una mayor participación de las autonomías en la actividad de la Cámara Alta. La primera visita que realizó estuvo en el País Vasco a principios de noviembre porque siguen la orden de aprobación de los estatutos de autonomía.
Durante la visita, Borràs ha regalado a Gil una bandera de edición limitada y numerada y un CD con la interpretación del himno de Los Segadores, mientras que Gil le ha regalado una polvera, también de edición limitada, y que en su interior tiene escondida una Constitución del año 1812.
En la imagen destacada, la presidenta del Parlamento Laura Borràs y el presidente del Senado Ander Gil / Parlament