La comisión de presidencia, derechos de ciudadanía, participación y seguridad y prevención ha acordado designar el salón de plenos del Ayuntamiento de Barcelona con el nombre de Carles Pi i Sunyer en detrimento del vigente hasta la fecha de hoy, el de la Reina Regente María Cristina. La iniciativa, que ha contado con el apoyo de todas las formaciones menos el PP y Ciudadanos, pretende dar respuesta a la singularidad histórica de Barcelona.

Desde el consistorio también aseguran que este acuerdo busca rendir un sentido homenaje a la trayectoria personal y política de quien fue el primer alcalde de la ciudad escogido por sufragio universal. Asimismo, los grupos que han promovido el cambio de nombre también han puesto en valor su trabajo para la cultura catalana en un complejo periodo histórico. Por el contrario, los concejales de C's y del PP acusaron a los otros grupos de reescribir la historia de Barcelona "desde el sectarismo político".

El acuerdo también prevé encargar a los servicios técnicos municipales la redacción de un proyecto para la reforma en profundidad de la sala del plenario Carles Pi i Sunyer con el fin de corregir sus carencias actuales y dotarla de la funcionalidad más adecuada al cumplimiento de la finalidad a que se destina, según ha indicado el consistorio. Asimismo, el texto aprobado hoy también prevé habilitar el Saló de Cent como espacio para la celebración de las sesiones constitutivas del consistorio y de otros de especial relevancia institucional o social.

Así pues, por segundo día consecutivo, el debate de los concejales ha girado en torno a los símbolos y la interpretación de la historia, ya que ayer se discutió sobre la oportunidad y la conveniencia de exhibir el próximo mes estatuas franquista en una exposicion frente al Born Centre de Cultura i de Memòria.