La Audiencia Nacional investiga a Sidenor por vender acero a una empresa de armas de Israel, a raíz de una denuncia en julio de la Comunitat Palestina de Catalunya-Terra Santa. Según ha informado el tribunal este viernes, su juez Francisco de Jorge ha imputado al presidente de la compañía siderúrgica vasca, José Antonio Jainaga Gómez, y a dos directivos más por los delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o genocidio. La empresa israelí es Israel Military Industries (IMI), fabricante de armas. Recordemos que un juzgado de Barcelona ya investigó a dos barcos de la naviera danesa Maersk por motivos similares.
El secreto de las actuaciones se ha levantado este viernes y ahora sabemos que el juez considera que los investigados actuaron con pleno conocimiento de que el material sería utilizado para fabricar armamento, y apunta que la venta de acero se habría producido sin haber solicitado la correspondiente autorización del gobierno español. Del mismo modo, la compañía no se habría inscrito en el registro correspondiente, tal como consta en un oficio de la Comisaría General de Información del pasado 10 de septiembre. Los tres imputados han sido citados a declarar como investigados ante el juez el próximo 12 de noviembre.

Fue el pasado uno de julio cuando supimos que la Comunitat Palestina de Catalunya-Terra Santa presentaba una denuncia ante la Audiencia Nacional tanto contra el buque de carga ZIM Luanda, acusado de transportar material militar para Israel; como contra el grupo siderúrgico vasco Sidenor, por un posible delito de contrabando, así como de genocidio y de crímenes de lesa humanidad. Aquella querella exigía "diligencias urgentes", como el registro del contenedor que alberga el material y su decomiso.
La organización Prou Complicitat amb Israel aseguraba que el ZIM Luanda amarró en Barcelona el 30 de junio para cargar cuarenta bloques de barras de acero originarios de Sidenor, con los que partiría al día siguiente hacia el puerto de Haifa (Israel) para "abastecer" a la compañía armamentística IMI. La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, habló con el Port de Barcelona para conocer los detalles del caso y dejó en sus manos "los pasos a seguir". "Me remito a las comunicaciones que haga el Puerto de Barcelona", dijo Panque. Poco después, el 2 de julio, el sindicato ESK anunció que Sidenor confirmaba la cancelación de la venta de acero a la industria armamentística israelí "tras las denuncias del movimiento de boicot y la presión ejercida".
Proteger a los trabajadores
Ahora, el instructor considera que los hechos ocurridos en Gaza son de dominio público tanto por la información que publican cada día los medios de comunicación como por la calificación provisional como delito atribuida por el Tribunal Penal Internacional y las denuncias presentadas por la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, y por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA). Según el juez, los hechos son imputables también a la sociedad mercantil Clerbil SL, que ostenta el cargo de administrador único de Sidenor Holdings Europa.
En cambio, descarta por ahora considerar como persona jurídica la sociedad mercantil Sidenor Aceros Especiales SLU, "dado el papel activo de los trabajadores de esta empresa y su contribución a la denuncia pública, así como impedir la continuación de la actividad presuntamente delictiva" —aplicando la Directiva (UE) 2019/1937 y la ley transposición 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de la lucha contra la corrupción—. Para el juez, se puede aplicar la protección a las personas jurídicas que puedan tener la condición de informantes, ya que se cumple esta condición "en interés de los trabajadores mediante la protección de la sociedad referida, que no quedará afectada por las medidas cautelares ni tampoco por las eventuales penas que pudieran imponerse a las personas jurídicas".
Imagen principal: el buque de carga ZIM Luanda, acusado de transportar acero de Sidenor hacia Israel / Manuel Hernández (@soc_aire), en VesselFinde