Aparece nueva información en la investigación del juez Juan Carlos Peinado a Begoña Gómez por la cátedra que la mujer de Pedro Sánchez codirigía en la Universidad Complutense de Madrid. La UCM ha informado al magistrado que ha encontrado más de 9.800 proyectos creados por la cátedra y de los que no tenía conocimiento, según un escrito adelantado por El Confidencial y al que también ha tenido acceso ElNacional.cat. ¿Cómo los ha descubierto? Ha sido a raíz de que dos empresarios preguntaran a la universidad qué hacer con uno de estos proyectos que les está generando un coste mensual. La institución cree que podrían haber sido creado por alumnos de la cátedra o investigadores de la universidad.

Escrit Complutense projectes Begoña Gómez   ElNacional.cat
Fragmento del documento presentado por la Complutense / Foto: ElNacional.cat

Según relata la universidad en un escrito dirigido al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, el 14 de abril, un representante de la empresa Devoteam se puso en contacto por correo electrónico con el Vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad de la Complutense para pedir instrucciones sobre dos proyectos con el nombre ucm-impactopymes-pro y ucmimpactopymes-dev. Son dos iniciativas de las que la UCM asegura que “no tenía conocimiento previo”. A raíz de ello, ambas partes se reunieron el 22 de abril para “profundizar en los detalles” sobre esta cuestión y, durante el encuentro, dos representantes de Devoteam informaron que ambos proyectos “se encuentran vinculados” a la Cátedra de Transformación Social Competitiva que dirigía Begoña Gómez. Dado que “generan un coste mensual”, Devoteam solicitó “orientación sobre su continuidad”.

La Complutense les replicó que “no constaba trámite alguno con referencia a dichos proyectos en la universidad, ni registro de proceso de contratación asociado”. “No se efectuó entrega de documentación ni material alguno por parte de Devoteam, ni se reclamó importe o contraprestación”, añade la UCM. Finalmente, la empresa y la universidad se emplazaron a proceder a una revisión respectiva del estado de la cuestión con esta nueva información, tanto en el ámbito legal como en el técnico”. Ahora, el juez Juan Carlos Peiando ha pedido, “a la mayor brevedad posible”, la identidad de las dos personas de Devoteam con las que se reunió la Complutense.

“Dos proyectos entre un listado de más de 9.800 proyectos en la nube”

Fue después de la reunión cuando la UCM llevó a cabo una revisión técnica que la llevó a “localizar estos dos proyectos entre un listado de más de 9.800 proyectos en la nube, seguramente creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador de la universidad”. “No resulta posible acceder a los proyectos mencionados, a tenor de los intentos hechos usando como ejemplo los dos únicos proyectos que sí llevan los Servicios Informáticos”, lamenta la Complutense. “Se confirma el desconocimiento de su contenido y la inexistencia de medios para su obtención”, añade. Además, la universidad ha investigado “si en algún momento se había notificado o registrado el alta de dichos proyectos”. Y la conclusión ha sido clara: “No se ha hallado vestigio alguno al respecto, como tampoco se tuvo de los otros 9.800 proyectos”.