La Associació Catalana de Municipis tendrá, a partir de este septiembre, una oficina en el corazón de la Unión Europea, Bruselas, para "fortalecer la representación del municipalismo catalán ante las instituciones europeas", tal como ha explicado la presidenta del ACM y alcaldesa de la Garriga, Meritxell Budó, este jueves. Se situará al frente de este nuevo espacio el exeurodiputado por Esquerra Republicana, Jordi Solé, que también fue alcalde de Caldes de Montbui durante tres legislaturas. Uno de los objetivos que se había marcado la nueva dirección de esta entidad, que agrupa todos los entes locales catalanes, para el mandato 2023-2027 era la "internacionalización" y con esta apertura dan un paso más para conseguir el hito marcado. Concretamente, se ubicará en la Casa Europea de los Municipios, House of Municipalities, la sede del Consejo Europeo de Municipios y Regiones, donde ya se ubican otras entidades similares de países de toda la UE.

Budó ha insistido en que el ACM hace más de un año que trabaja en este proceso de internacionalización y que, en conversaciones con alcaldes y electas, la mayoría les reclamaban tener una presencia "estable y activa" en Bruselas, que se ha traducido en esta nueva oficina en el centro, tal como ha destacado, del barrio europeo de Bruselas. Budó ha remarcado la importancia de que los municipios catalanes estén cerca de los espacios de poder, un hecho que, cruz, ayudará en los pueblos y ciudades, a establecer sinergias y también tener un espacio a su disposición. "Ahora era el momento, porque hemos tenido el espacio disponible. Cuando planificas, las cosas se tienen que ir ejecutando poco a poco", ha explicado Budó, asegurando que la entidad se pondrá a trabajar enseguida en este proceso de internacionalización y que no se trata de un proyecto "puntual", sino de "futuro": "Vamos a hacer trabajo y esperamos que pueda ser por muchos años", recordando que en la Unión Europea se toman buena parte de las decisiones que después acaban afectando los municipios catalanes.

Al servicio del municipalismo

Jordi Solé, que fue diputado en el Parlamento Europeo por Esquerra Republicana entre el 2017 y el 2024, aparte de presidente de la comisión de Asuntos Exteriores en el Parlament como diputado entre el 2012 y el 2015 y el 2016 como secretarios de Asuntos Exteriores y Unión Europea dentro del Departamento liderado en aquel momento por Raül Romeva, ha asegurado que para él, este proyecto de la AMC es estimulante y que une sus dos grandes tareas como exalcalde y exeurodiputado. Solé ha destacado su conocimiento de la "idiosincrasia" de Bruselas y la Unión Europea: "Puedo poner la experiencia como eurodiputado al servicio del municipalismo catalán, que es de donde vengo como alcalde. Que la realidad institucional que representa el mundo local de nuestro país tuve presencia directa y voz en Bruselas puede facilitar su trabajo". Solé ha explicado también que una de las grandes prioridades de los ayuntamientos en Bruselas es la financiación y los recursos para sus pueblos y ciudades, uno de los ejes sobre los cuales girará su nueva tarea.