El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha dado por hecho este jueves que las pinturas aragonesas que custodia el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) volverán definitivamente a Sijena una vez se haya cumplido el plazo de siete meses que la jueza oscense ha dado al centro museístico para que haga efectivo el retorno. "La jueza nos da la razón en todo". Ahora bien, la jueza también ha dado la opción en el MNAC de presentar un calendario alternativo.
Azcón se ha mostrado satisfecho de la resolución judicial que acota el tiempo para poder arrancar las pinturas del sitio donde se encuentran hoy para hacer el viaje de vuelta en su emplazamiento original. El presidente aragonés entiende de la resolución judicial que la jueza los da la razón en que "es posible en el plazo en el cual los técnicos del gobierno de Aragón le pidieron al juez: son siete meses y nosotros lo que tenemos que pedirle a la Generalitat es que cumpla.
Sacar las pinturas del MNAC implica un riesgo en la conservación de las pinturas, pero este no ha sido un argumento suficiente porque el gobierno aragonés mostrara ni la más mínima preocupación. Es más, Azcón considera que la Generalitat busca excusas para dilatar el proceso de retorno. Este mismo jueves el presidente aragonés ha exigido al Gobierno que "deje de poner palos en la rueda y deje de aferrarse a subterfugios jurídicos que no tienen ninguna viabilidad" y devuelva las pinturas en el Real Monasterio de Santa Maria de Sijena.
Azcón, en declaraciones en la prensa, ha afirmado que confía en que "la sentencia se cumpla, como no puede ser de otra manera" y ha dicho que hay varias sentencias judiciales que ordenan las pinturas murales porque "son de los aragoneses".
Reacción de la Generalitat
Por su parte, la consellera de Cultura, Sònia Hernández, ha destacado que la jueza oscense con su resolución reconoce que el traslado de las pinturas en Sijena es "una ejecución especialmente compleja y, por lo tanto, que reconoce la complejidad de la gestión". La jueza Rocío Pilar Vargas da la opción al MNAC a presentar un "cronograma alternativo" en el plazo de diez días. La consellera ha dicho que el museo tiene diez días hábiles para responder: "Nos vamos prácticamente a septiembre".
Los técnicos del Ejecutivo aragonés, que ahora preside el popular Jorge Azcón, podrán acceder a las salas 16 y 17 del MNAC durante el tiempo que sea necesario para ejecutar las tareas, estando los dos espacios cerrados al público. El museo también está obligado a dar toda la información relativa a la conservación de las obras y a las condiciones ambientales de la sala —temperatura y humedad relativa— para garantizar su "seguridad".
El MNAC ha defendido a lo largo de los últimos meses ante el juzgado que existe una "incapacidad técnica" para llevar a cabo el traslado de las obras en los plazos que marca la ley "sin ponerlas en riesgo". El museo sostiene que existe riesgos extraordinarios para la integridad de las pinturas murales si se someten al movimiento que implica el traslado a Aragón, dado que extraerlas del ambiente de preservación en que se encuentran podría hacer que se desmenuzaran.