Albert Rivera estuvo en la primera línea de la política durante muchos años mientras era el líder de Ciudadanos, hasta que en 2019 dimitió después del primer gran fracaso de los naranjas, que ya auguraba un futuro muy complicado para ellos. Rivera se marchó antes de que se hundiera del todo el barco, por la puerta de atrás, después de haber perdido decenas de diputados en una repetición electoral cuando meses antes había rozado la vicepresidencia del Gobierno con Pedro Sánchez al frente. En solo 7 meses, Ciudadanos pasó de 57 escaños a solo 10.
Rivera tuvo más vida fuera de la política y durante dos años trabajó en el sector de la abogacía privada, hasta que en 2022 decidió dejar el despacho de abogados Martínez-Echevarría. La última información que se sabía sobre la vida profesional del exlíder de Ciudadanos es que era el director del Instituto Universitario de Liderazgo y Formación Política. Su último movimiento conocido como director de la institución fue la contratación de Toni Cantó como profesor del curso de posgrado que se imparte en ese instituto, que depende del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, institución privada adscrita a la Universidad Complutense de Madrid. Ahora, el nuevo trabajo de Rivera será el de colaborador al programa Espejo Público, presentado por Susanna Griso en Antena 3. En concreto, presentará una sección política.
Nuevos retos profesionales
El próximo lunes 1 de septiembre empieza la nueva temporada televisiva en todas las cadenas estatales y autonómicas. Espejo Público estrena su vigésima temporada y vuelve con las energías renovadas y con la promesa "de ofrecer un curso televisivo más dinámico y plural que nunca". Griso ha asegurado que afronta esta nueva temporada con "ilusión y la intención de mojarse y divertirse como nunca".
El tramo informativo del programa será dirigido por Jorge Gallardo e incorporará nuevas secciones. Precisamente, Albert Rivera será una de las grandes apuestas de la temporada y tendrá una sección política propia: "El Observatorio con Rivera". Todavía no se sabe del todo cómo funcionará, pero parece que saldrá cada día. Esta es la primera vez que Albert Rivera participa como colaborador habitual en un programa de televisión. Anteriormente, había aparecido de forma esporádica en espacios, sobre todo, de Mediaset. Otra de las grandes novedades será otra sección presentada por Josep Borrell, bajo el nombre "Una ventana al mundo". A estos nombres se suman analistas ya habituales como Paco Marhuenda, Joaquín Manso, Susanna Díaz y Cruz Sánchez Lara.