El 55% de los españoles cree que Marruecos es la principal amenaza del exterior, según datos del barómetro del Real Instituto Elcano publicados este lunes. Marruecos se sitúa en primera posición, sumando seis puntos más que en la encuesta anterior, realizada en 2024. En segundo lugar, se posiciona Rusia, que si en 2024 era una amenaza para el 36% de los españoles, en 2025 lo es para un 33%, que considera actualmente Moscú como un peligro para España.
Mientras Rusia retrocede en esta percepción, Estados Unidos gana puntos. Si en 2024 era considerado como una amenaza para España por solo un 5% de los entrevistados, ahora, en cambio, se ha alzado hasta el 19% tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, seguidos por Israel (8%, cinco puntos más que en 2024) y China (6% frente al 3% de 2024).
Percepción de amenaza
El sondeo del Real Instituto Elcano constata cuál es la percepción de amenaza que sufre España. En este capítulo, un 60% de los ciudadanos cree que la seguridad de España no está en peligro por influencia de otro país, frente a un 40% que cree que sí lo está. Así, los votantes de derecha perciben un mayor riesgo (56%) que los de izquierda (29%) y centro (38%), informa Europa Press.
El 85% de los españoles cree que España debe seguir siendo miembro de la OTAN, si bien solo el 49% considera que nuestro país debería invertir más en defensa, como exige la Alianza Atlántica. El sondeo se ha hecho un mes antes de la cumbre de la Alianza Atlántica celebrada en La Haya y en la que los Estados miembros acordaron destinar el 5% de su PIB al gasto en defensa, con la excepción de España.
La encuesta muestra que solo el 15% de los españoles cree que España debería salir de la OTAN. Clasificado por ideología, el 91% de los ciudadanos que se consideran de derecha optaron por la permanencia española en la Alianza Atlántica, postura que comparten el 88% de los votantes de centro y el 77% de los de izquierda.
En cuanto al debate sobre si Europa debe aumentar el gasto en defensa ante la dependencia en este asunto de Estados Unidos, el 57% de los ciudadanos está de acuerdo, frente a solo un 18% que cree innecesario tomar ninguna medida. Ahora bien, cuando la pregunta se refiere a España, el porcentaje de los que creen que nuestro país debe invertir más en defensa -aclarando que eso implicaría gastar menos en otras políticas- se reduce ligeramente, hasta el 49%.